RAE Llama a Preservar la Corrección del Español en el Desarrollo de la Inteligencia Artificial

Date:

Share post:

El director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale), Santiago Muñoz Machado, hizo un llamado a la industria tecnológica para garantizar que las inteligencias artificiales (IA) usen un español correcto, evitando así la creación de “dialectos digitales” que puedan fragmentar la unidad del idioma. Durante el XVII Congreso de la Asale en Quito, Muñoz Machado señaló la importancia de que las máquinas, que cada vez más emplean nuestra lengua, lo hagan de manera adecuada.

“Es esencial que estas máquinas hablen como los humanos, sin distorsiones, para evitar una ruptura en la unidad de los 600 millones de hispanohablantes”, subrayó el director de la RAE. Hasta ahora, la academia no ha detectado grandes desviaciones, pero advierte que la posibilidad de que los algoritmos generen variaciones del idioma es real.

Para evitar estos riesgos, Muñoz Machado instó a las empresas tecnológicas a utilizar las herramientas lingüísticas de las academias de la lengua y subrayó que a ninguna compañía le interesa que sus algoritmos «hablen mal», del mismo modo que ninguna institución educativa desea alumnos que no dominen la lengua.

IA para Detectar Nuevos Vocablos

En su intervención, Muñoz Machado recordó el proyecto «Lengua Española e Inteligencia Artificial» (LEIA), creado en 2019, el cual permite a la RAE utilizar la IA para identificar y regular la aparición de nuevos términos y expresiones que surgen con el avance de la tecnología. Este proyecto busca adaptarse a la evolución de la lengua en el mundo digital.

Aunque muchos de estos nuevos vocablos tienen origen anglosajón, Muñoz Machado indicó que la RAE no ve esta influencia como una amenaza. “El español siempre ha sido una lengua mestiza, capaz de enriquecer su léxico con términos de otros idiomas”, destacó.

Nueva Guía para el Lenguaje Claro

En el congreso, también se presentará la “Guía panhispánica del lenguaje claro”, destinada a facilitar la comprensión de las comunicaciones oficiales para todos los ciudadanos, promoviendo lo que Muñoz Machado define como el “derecho a comprender”. Esta iniciativa responde a la necesidad de un lenguaje accesible y transparente en la administración pública, facilitando el acceso a la información y fortaleciendo los derechos de los ciudadanos.

El llamado de la RAE es un recordatorio sobre la importancia de mantener la coherencia y calidad del español en un mundo donde las tecnologías avanzan rápidamente, asegurando que la inteligencia artificial no solo use el idioma, sino que lo haga con propiedad y respeto a la herencia cultural de los hispanohablantes.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img

Related articles

LIDESE INAUGURARÁ EL PRIMER TORNEO DE BÉISBOL JUVENIL SUB-21 «COPA COOPERATIVA SAN JOSÉ»

San José de las Matas, R.D. – La Liga Deportiva Serrana (LIDESE) reafirma su compromiso con el desarrollo...

Águilas Cibaeñas: Entre cambios, polémicas y declaraciones cruzadas

El béisbol invernal dominicano siempre ha sido sinónimo de emoción dentro y fuera del terreno, pero en las...

Así estamos en el Mes del Teatro

Lincoln López Los obstáculos levantados contra nuestro teatro, desde los tiempos de la colonia  española hasta nuestros días, no...

Estados Unidos publica documentos inéditos sobre el asesinato de John F. Kennedy

Washington, EE.UU. – El gobierno de Estados Unidos ha publicado nuevos documentos relacionados con el asesinato del presidente...
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x