Reforestación en San José de las Matas: un abrazo verde para la Sierra
La reforestación en San José de las Matas ha traído de vuelta la esperanza a las montañas.
El pasado sábado 18 de octubre, un grupo de colaboradores de La Monumental de Seguros y ARS Monumental, junto a aliados como Fondo Agua y Plan Sierra, se unieron en una jornada ecológica que reafirmó su compromiso con la naturaleza y el futuro.
La actividad tuvo lugar en Las Placetas, en el corazón de la Cordillera Central, donde cada planta sembrada simbolizaba una promesa de vida. Desde temprano, los participantes exploraron el centro de producción de plantas de Monte Alegre, en la comunidad de Las Carreras, aprendiendo sobre el cultivo de café y los proyectos sostenibles que buscan proteger los suelos de la zona de Cerro Prieto.
Sembrar esperanza, cosechar futuro
Durante más de 20 años, Fondo Agua y Plan Sierra han sido fundamentales en la siembra de café y árboles maderables, promoviendo una visión de sostenibilidad que hoy cobra más fuerza que nunca.
Esta nueva jornada no solo se trató de plantar árboles, sino también de crear conciencia: devolver a la tierra lo que nos da, fomentar el amor por el medio ambiente y dejar huellas verdes que perduren a través de las generaciones.
Como parte de su compromiso ambiental, los organizadores anunciaron que actualmente están trabajando en la medición de la huella de carbono, un paso crucial para fortalecer la gestión ecológica y reducir los gases de efecto invernadero.
El cierre de la jornada fue tan simbólico como inspirador: una visita al río Bao, donde se ofreció una demostración del método UV 60 de café, a cargo del barista de Calcali.
Una experiencia sensorial que unió naturaleza, sostenibilidad y cultura cafetera.
En San José de las Matas, reforestar no es solo plantar árboles… es sembrar futuro.

