Dr. Frank Espino
“La juventud sabe lo que no quiere, antes de saber lo que quiere” Jean Cocteau
Hace un tiempo fui invitado por el Departamento de Orientación de PUCMM, como orador invitado a los estudiantes de nuevo ingreso 1400, aproximadamente, en el Salón Multiusos de dicha casa de estudios
Esta conferencia representaba un reto para nosotros, sin embargo nos satisfizo dicha invitación, ya que nos gusta interactuar con la juventud en sentido general.
Cuando se enfrenta a una cantidad de estudiantes de esta naturaleza, debe llegar a una conclusión rápida: Definitivamente no todo está perdido y que son cada día más los que quieren superarse. Pero también nos deja la enseñanza de que debemos insistir en la formación, haciéndole reconocer los valores, los desafíos y las fortalezas a que se enfrenta esta nueva generación.
Uno de los aspectos que pusimos mucho énfasis fue en la familia. La Familia es nuestra primera patria, nuestro primer gobierno, nuestro primer trabajo, nuestro gran compromiso. Por eso como un guerrero debemos defenderla cada segundo, minuto, hora, día del año, en otras palabras. ¡Siempre!
Una gran cantidad de los males que estamos viendo, es debido al soporte débil o carente de un verdadero hogar. Lo observamos en nuestras tierras y también a nivel mundial. Muchas de las problemáticas de vicios, crímenes y otras aberraciones son atribuidas a una débil formación familiar, que es lo mismo decir a una estructura débil de los cimientos más elementales.
Otro valor que se ha perdido es la honestidad. Al respecto agregamos: “Se que nuestro país, no es el mejor ejemplo para que demos cátedra de honradez, donde se sale más fácil de una cárcel por haber robado millones de pesos, que un pollo” le enseñamos la expresión del Subero Isa en una conferencia en el 2006, decía: “La corrupción en República Dominicana es una hidra de siete, nueve o quizás de más cabezas, porque en la medida que vamos cortando van creciendo más cabezas en el plano privado y en el plano público”, sostuvo Subero Isa.
Consideró que: “la corrupción no es endémica ni sistémica, sino estimulante, debido a que no se aplican las sanciones debidas en aquellos que la cometen”Termina la cita.
Insistí que no copien de los malos ejemplos y se desliguen de los corruptos.
Pusimos mucho esfuerzo, para que comprendieran lo importante de elegir una carrera universitaria, ya que elegir una vía profesional es una decisión de certeza, de firmeza, de personalidad, de responsabilidad, es saber para donde voy y a donde quiero llegar.
Sin embargo, le hicimos saber que: La debilidad de la juventud de hoy está en estos aspectos: La poca lectura, la apoliticidad, y como desafío tienen la crisis económica, la competencia intelectual.
Deben cuidarse del sexo desenfrenado y evitar por todos los medios entrar en mundo de los vicios las drogas y la criminalidad.
Les sugerí fortalecer la amistad, y que tener fe es lo que hace que el mundo cambie positivamente. Deben creer y tener fe, en lo que quieran pero creer. Sin embargo reconocí que sus aspectos positivos de la juventud son el conocimiento tecnológico, y la posibilidad de poder dominar más de un idioma.
Por nuestra parte quedamos satisfechos de haber aportado nuestro granito de arena a la formación inicial de estos jóvenes.
El autor es médico, escritor y profesor universitario