¿Por qué deberías desactivar el WiFi de tu celular al salir de casa?

Fecha:

Compartir:

Mantener el WiFi activado en el celular cuando estás fuera de casa puede parecer inofensivo, pero esta práctica tiene implicaciones que van desde el consumo innecesario de recursos hasta riesgos graves de seguridad. A continuación, exploramos por qué es recomendable desactivarlo y cómo hacerlo fácilmente.

1. Consumo innecesario de batería

El WiFi, aunque no esté conectado a una red, consume energía constantemente al buscar conexiones disponibles. Estudios indican que esta búsqueda puede representar entre un 10 % y un 15 % del consumo total diario de batería. Si estás en un lugar donde no puedes cargar tu teléfono fácilmente, como en un viaje o durante un día ocupado, cada porcentaje de batería cuenta.

2. Impacto en el rendimiento del dispositivo

El chip encargado de gestionar las conexiones inalámbricas trabaja de forma continua mientras el WiFi está activado. Esto no solo agota la batería, sino que también consume recursos internos, afectando el rendimiento general del celular. Podrías experimentar ralentizaciones al usar aplicaciones o al navegar, debido a esta actividad innecesaria en segundo plano.

Además, la búsqueda constante de redes WiFi puede interferir con otras señales, como la red móvil o el GPS, reduciendo la calidad de la conexión a internet o la precisión de los servicios de localización.

3. Riesgos de seguridad y privacidad

Uno de los mayores peligros de tener el WiFi activo fuera de casa es la posibilidad de conectarte automáticamente a redes desconocidas o inseguras. Muchas redes abiertas, como las de cafeterías, estaciones de transporte o parques, son utilizadas por ciberdelincuentes para interceptar información privada mediante ataques tipo man-in-the-middle. Esto podría exponer datos sensibles, como contraseñas, información bancaria y correos electrónicos.

Incluso sin conectarte a una red, tu dispositivo envía señales mientras busca conexiones. Estas señales pueden ser utilizadas para rastrear tu ubicación o recopilar información sobre tus movimientos, lo que representa un riesgo para tu privacidad.

4. Cómo desactivar el WiFi al salir de casa

Adoptar este hábito es sencillo y puede ahorrarte problemas. Aquí te dejamos algunos pasos prácticos:

  • Desde el panel de notificaciones: Desliza hacia abajo en la pantalla y pulsa el ícono de WiFi para desactivarlo.
  • Ajustes avanzados: En dispositivos Android, puedes desactivar la búsqueda de redes asociada a los servicios de ubicación, evitando que el teléfono siga buscando redes WiFi automáticamente.
  • Conexión automática: Configura tu dispositivo para que solo se conecte a redes guardadas, como la de tu casa o trabajo.

Desactivar el WiFi al salir de casa no solo optimiza el rendimiento de tu teléfono y prolonga la duración de la batería, sino que también protege tu privacidad y seguridad. Un simple ajuste en tus hábitos tecnológicos puede marcar una gran diferencia en el uso eficiente y seguro de tu dispositivo.

Con Información de InfoBae

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img

Artículos relacionados

Incendio catastrófico el de California

Rafael A. Escotto. Mientras observábamos ate­rrados el infernal incendio me pareció escuchar en Los Ángeles, California, a una señora...

La Virgen de la Altagracia: Historia detrás del rostro joven que inspira fe y devoción

En las calles de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, entre la concurrida Arzobispo Meriño y la entrada...

Donald Trump Presta Juramento como el 47º Presidente de los Estados Unidos

Este lunes 20 de enero de 2025, Donald Trump prestó juramento como el 47º presidente de los Estados...

Reviven comentario de Adele acerca de la música pensada para TikTok: «Prefiero hacer música para personas de mi edad»

La cantante británica cataloga su música como "profunda". En medio de la polémica sobre la posible desaparición de TikTok...
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x