¿Cuándo usar el punto y coma? Tres casos clave para dominarlo

Date:

Share post:

El punto y coma es uno de los signos de puntuación más esquivos en el idioma español. Muchas personas lo evitan por considerarlo indefinido o subjetivo, una percepción que incluso la Real Academia Española (RAE) reconoce. Sin embargo, su utilidad está lejos de ser insignificante. Este signo marca una pausa mayor que la coma, pero menor que el punto, y aunque la diferencia puede parecer sutil, su correcto uso puede transformar la claridad y la cohesión de un texto.

A continuación, exploramos tres situaciones clave donde el punto y coma es imprescindible:

1. Separar partes de una enumeración que contienen comas

Cuando una enumeración incluye elementos complejos o subdivididos por comas, el punto y coma se convierte en el mejor aliado para evitar la confusión.
Ejemplo:
«Los países que participaron en el torneo son: Brasil, con 5 títulos mundiales; Alemania, con 4 títulos; Italia, también con 4 títulos; y Argentina, con 3 títulos.»

2. Separar enunciados extensos con cierta autonomía

Si dos ideas largas están relacionadas pero podrían funcionar como oraciones independientes, el punto y coma actúa como un puente. Es una alternativa ideal para evitar la sobrecarga de comas.
Ejemplo:
«Decidió estudiar arquitectura porque siempre le fascinó el diseño y la construcción; sin embargo, nunca dejó de lado su pasión por la música.»

3. Ante conjunciones adversativas en oraciones largas

Cuando una conjunción adversativa —como «pero», «sin embargo», «aunque» o «mas»— aparece después de una oración extensa, el punto y coma es el signo adecuado para estructurar la frase de manera clara.
Ejemplo:
«Llevaba meses planeando el viaje, organizando cada detalle para no dejar nada al azar; pero al llegar, una tormenta inesperada obligó a cancelar todos sus planes.»

Un signo subjetivo pero necesario

A pesar de que la RAE admite la subjetividad en su uso, el punto y coma no debe considerarse un signo prescindible. Más bien, es una herramienta que, bien utilizada, aporta orden y precisión al texto, dejando claro que, en muchas ocasiones, la clave no está en la pausa más breve o más larga, sino en el equilibrio que aporta al lector.

Con Información de Eldebate.com

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img

Related articles

¿Manny Machado será el capitán de Dominicana en el Clásico Mundial 2026?

Estados Unidos y Puerto Rico ya tienen líderes. Ahora el turno es de Dominicana. El Clásico Mundial de Béisbol...

La muerte del papa Francisco conmueve al mundo y deja un legado de amor Un adiós que enluta a millones

La muerte del papa Francisco ha estremecido al mundo. El Vaticano confirmó que el Sumo Pontífice falleció este...

Las Águilas Cibaeñas despiden con pesar a Rafael “Papi” Pérez

Con profundo pesar, la familia de las Águilas Cibaeñas anunció a través de su página web y redes...

¡Más de 80 dominicanos están jugando la temporada centenaria de la Liga Mexicana de Béisbol!

La Liga Mexicana de Béisbol (LMB) cumple 100 años en este 2025 y lo celebra a lo grande....
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x