Mendy López: Cuatro décadas de pasión inquebrantable por las Águilas

Date:

Share post:

La voz que ha marcado generaciones de fanáticos aguiluchos ha recibido un homenaje eterno. Mendy López, el icónico narrador, ha sido inmortalizado con la colocación de su nombre en la cabina de radio de las Águilas Cibaeñas, un reconocimiento a su entrega, profesionalismo y amor incondicional por el equipo.

Un narrador que es historia viva

Por más de 40 años, Mendy ha sido el alma de las transmisiones aguiluchas, imprimiendo su sello inconfundible en cada jugada. Su estilo, elegancia y conocimiento han convertido sus narraciones en una parte esencial de la experiencia del béisbol invernal dominicano.

Apodado «El Único», ha logrado mantenerse vigente, y a pesar de su avanzada edad, su voz conserva la fuerza y claridad que lo caracterizan. Su capacidad de conectar con la audiencia trasciende colores y equipos, siendo respetado por fanáticos de todas las novenas de la Liga Dominicana.

Un lazo inquebrantable con las Águilas

El vínculo de Mendy con las Águilas comenzó en 1981, aunque en 1984 hizo una breve pausa para narrar con las Estrellas Orientales hasta 1989. Sin embargo, su regreso al equipo cibaeño fue casi cinematográfico: Ricardo «Tito» Hernández, entonces presidente de las Águilas, lo sacó literalmente de una rueda de prensa de las Estrellas para reincorporarlo a la narración aguilucha.

Desde entonces, Mendy ha sido testigo y narrador de los momentos más gloriosos del equipo. Entre 1995-96 y 2007-08, vivió de cerca una era dorada en la que las Águilas conquistaron ocho campeonatos de la LIDOM. «Ese período marcó mi carrera y mi vida. Fue una época inolvidable en la que vibré con el equipo y sentí que era parte de cada triunfo», expresa con gratitud.

En su trayectoria ha compartido micrófonos con figuras emblemáticas de la narración como Pappy Pimentel, Ramón De Luna, Lilín Díaz, Luichy Sánchez, Rolín Fermín y Kevin Cabral, entre otros.

Protagonista de momentos históricos

Su voz ha acompañado algunos de los episodios más memorables del béisbol dominicano. Uno de ellos ocurrió en la final de 1997-98, cuando los propios jugadores de las Águilas insistieron en que Tony Peña, entonces manager del equipo, tomara un turno en la novena entrada con la carrera del campeonato en juego. «Observé la insistencia de los muchachos y narré ese momento con toda la emoción que merecía. Tony era la gran figura de las Águilas y del béisbol dominicano», recuerda.

También narró el famoso «Tulilazo», el jonrón de Andy Abad ante Luis Vizcaíno que le dio al Licey una victoria 9-8 sobre las Águilas en la final de 2001-02. «Cuando narro, lo hago para todos los fanáticos del béisbol, sin importar qué equipo conecte el cuadrangular. Mi trabajo es para el público, más allá de los colores», señala.

Narrando el debut de sus hijos

Uno de los momentos más emotivos de su carrera ocurrió en 1993, cuando sus hijos Mendy López Jr. y Andrés López jugaron para las Águilas. «Recuerdo ver a mi hijo Ángel calentar en el bullpen, luego lanzar su primer pitcheo y ver cómo el batazo que permitió fue atrapado por su hermano en el campocorto. En ese instante, las emociones me desbordaron», rememora.

Frases inmortales de una leyenda

Más allá de sus narraciones, Mendy ha dejado un legado con frases icónicas que se han quedado en la memoria de los fanáticos:

  • «Hola, República Dominicana y el mundo» – Su inconfundible saludo de apertura.
  • «¡Liiindo!» – Para describir un ponche sin tirarle.
  • «Ni afuera, ni adentro, ni alta, ni bajita. Bola, cantó el árbitro» – Describiendo un lanzamiento dudoso.
  • «¡Le tiró a una que venía chorreando veneno!» – Para un abanico ante un lanzamiento rompiente.
  • «¡Se le terminó el camino!» – Cuando un foul desaparecía entre la fanaticada.
  • «¡Hay un teteo amarillo, rojo, azul, mamey, marrón o verde!» – Para describir reuniones en el montículo, dependiendo del equipo.

Un legado imborrable

El reconocimiento que hoy recibe Mendy López es solo una muestra del impacto que ha tenido en el béisbol dominicano. Su nombre en la cabina de radio de las Águilas es más que un homenaje; es la confirmación de que su voz y legado permanecerán por siempre en la historia del equipo y en los corazones de los fanáticos.

Porque como tantas veces lo presentaron sus colegas en la transmisión, Mendy López siempre será “¡El Único!”

Este artículo incluye información de Listín Diario

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img

Related articles

LIDESE INAUGURARÁ EL PRIMER TORNEO DE BÉISBOL JUVENIL SUB-21 «COPA COOPERATIVA SAN JOSÉ»

San José de las Matas, R.D. – La Liga Deportiva Serrana (LIDESE) reafirma su compromiso con el desarrollo...

Águilas Cibaeñas: Entre cambios, polémicas y declaraciones cruzadas

El béisbol invernal dominicano siempre ha sido sinónimo de emoción dentro y fuera del terreno, pero en las...

Así estamos en el Mes del Teatro

Lincoln López Los obstáculos levantados contra nuestro teatro, desde los tiempos de la colonia  española hasta nuestros días, no...

Estados Unidos publica documentos inéditos sobre el asesinato de John F. Kennedy

Washington, EE.UU. – El gobierno de Estados Unidos ha publicado nuevos documentos relacionados con el asesinato del presidente...
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x