lunes, septiembre 22, 2025

Meta bajo Sospecha: ¿Entrenó su IA con 80 TB de Libros Pirateados?

Date:

Share post:

Meta, la corporación encabezada por Mark Zuckerberg y propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, se encuentra actualmente en el centro de una controversia que ha sacudido tanto a la industria tecnológica como a la editorial. Según recientes informes de medios estadounidenses, la empresa habría descargado ilegalmente más de 80 TB (80.000 GB) de datos protegidos por derechos de autor, utilizando estos materiales para entrenar su inteligencia artificial Llama.

Descarga Ilegal de Datos y Uso de Bibliotecas Pirateadas

La filtración de correos electrónicos internos de Meta ha revelado que el conglomerado utilizó plataformas como Z-Library y LibGen para obtener una enorme cantidad de libros digitales sin licencia. Concretamente, se afirma que se descargaron 81,7 TB de contenido, el cual fue empleado para mejorar el rendimiento y la capacidad de aprendizaje de su IA. Este tipo de prácticas ha despertado la preocupación en la industria editorial, que ve en estos actos un grave atropello a los derechos de autor.

El Rol de la IA Llama y la Estrategia de Meta

La inteligencia artificial Llama, lanzada al público general en febrero de 2023, se ha beneficiado de este volcado masivo de datos. Meta ha defendido en el pasado el uso de grandes volúmenes de información para entrenar a sus modelos de IA, argumentando que se actúa dentro del marco legal vigente. Sin embargo, la reciente revelación sobre la fuente de estos datos pone en tela de juicio los métodos empleados y reabre el debate sobre la ética y legalidad en el entrenamiento de tecnologías de inteligencia artificial.

Reacciones y Posibles Consecuencias Legales

La noticia ha provocado una fuerte reacción por parte de la industria editorial. La Asociación de Editores de EE.UU. y otros colectivos del sector han expresado su indignación, señalando que el uso no autorizado de material protegido constituye una clara violación de los derechos de autor. De confirmarse estas prácticas, Meta podría enfrentarse a múltiples demandas legales, lo que no solo afectaría a la empresa en el ámbito judicial, sino que también podría sentar precedentes importantes en la regulación del uso de datos para la IA.

Un Escándalo en el Contexto Global de la IA

Este incidente no es un caso aislado. Otros gigantes tecnológicos, como OpenAI y Google, también han sido objeto de críticas y controversias relacionadas con el uso de contenido protegido para entrenar sus modelos de lenguaje. La diferencia radica, en parte, en la magnitud de los datos utilizados y en los mecanismos de obtención, lo que podría marcar la pauta en futuras legislaciones y acuerdos entre el sector tecnológico y el editorial.

Reflexiones Finales

El caso de Meta subraya la urgente necesidad de actualizar y fortalecer la legislación en torno a los derechos de autor y el uso de contenido digital en el entrenamiento de inteligencias artificiales. Mientras el debate continúa, la situación evidencia una brecha ética y legal que, de no resolverse, podría transformar radicalmente el panorama de la innovación tecnológica. Sea cual sea el desenlace legal, este episodio marca un hito en la discusión sobre cómo equilibrar el avance de la IA con el respeto a la propiedad intelectual.

Meta, al igual que otros actores del sector, deberá afrontar las consecuencias de sus decisiones en un entorno cada vez más vigilado y demandante en términos de ética y legalidad. La resolución de este conflicto no solo afectará al gigante tecnológico, sino que también definirá el futuro de la interacción entre la innovación digital y los derechos de autor.

Fuente: Softzone.es

Subscribe
Notify of
guest


0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
[tds_leads input_placeholder="Email address" btn_horiz_align="content-horiz-center" pp_checkbox="yes" pp_msg="SSd2ZSUyMHJlYWQlMjBhbmQlMjBhY2NlcHQlMjB0aGUlMjAlM0NhJTIwaHJlZiUzRCUyMiUyMyUyMiUzRVByaXZhY3klMjBQb2xpY3klM0MlMkZhJTNFLg==" msg_composer="success" display="column" gap="10" input_padd="eyJhbGwiOiIxNXB4IDEwcHgiLCJsYW5kc2NhcGUiOiIxMnB4IDhweCIsInBvcnRyYWl0IjoiMTBweCA2cHgifQ==" input_border="1" btn_text="I want in" btn_tdicon="tdc-font-tdmp tdc-font-tdmp-arrow-right" btn_icon_size="eyJhbGwiOiIxOSIsImxhbmRzY2FwZSI6IjE3IiwicG9ydHJhaXQiOiIxNSJ9" btn_icon_space="eyJhbGwiOiI1IiwicG9ydHJhaXQiOiIzIn0=" btn_radius="0" input_radius="0" f_msg_font_family="521" f_msg_font_size="eyJhbGwiOiIxMyIsInBvcnRyYWl0IjoiMTIifQ==" f_msg_font_weight="400" f_msg_font_line_height="1.4" f_input_font_family="521" f_input_font_size="eyJhbGwiOiIxMyIsImxhbmRzY2FwZSI6IjEzIiwicG9ydHJhaXQiOiIxMiJ9" f_input_font_line_height="1.2" f_btn_font_family="521" f_input_font_weight="500" f_btn_font_size="eyJhbGwiOiIxMyIsImxhbmRzY2FwZSI6IjEyIiwicG9ydHJhaXQiOiIxMSJ9" f_btn_font_line_height="1.2" f_btn_font_weight="600" f_pp_font_family="521" f_pp_font_size="eyJhbGwiOiIxMiIsImxhbmRzY2FwZSI6IjEyIiwicG9ydHJhaXQiOiIxMSJ9" f_pp_font_line_height="1.2" pp_check_color="#000000" pp_check_color_a="#309b65" pp_check_color_a_h="#4cb577" f_btn_font_transform="uppercase" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjQwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJsYW5kc2NhcGUiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjMwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJsYW5kc2NhcGVfbWF4X3dpZHRoIjoxMTQwLCJsYW5kc2NhcGVfbWluX3dpZHRoIjoxMDE5LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMjUiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" msg_succ_radius="0" btn_bg="#309b65" btn_bg_h="#4cb577" title_space="eyJwb3J0cmFpdCI6IjEyIiwibGFuZHNjYXBlIjoiMTQiLCJhbGwiOiIwIn0=" msg_space="eyJsYW5kc2NhcGUiOiIwIDAgMTJweCJ9" btn_padd="eyJsYW5kc2NhcGUiOiIxMiIsInBvcnRyYWl0IjoiMTBweCJ9" msg_padd="eyJwb3J0cmFpdCI6IjZweCAxMHB4In0=" msg_err_radius="0" f_btn_font_spacing="1"]
spot_img

Related articles

Ciberataque masivo en RD: defensa cibernética logra contener ofensiva

El ataque que puso a prueba la seguridad digital El pasado 20 de septiembre, a las 12:00 del mediodía,...

Los K Ponenn y Recogidos dividen en softbol de Newark, New Jersey

Por Luis Ramón Polanco Newark, New Jersey, USA. – Las novenas de softbol Los K Ponenn y Recogidos dividieron...

Bujía Team divide honores con Opa Opa en la Liga de Softbol de Newark

Por Luis Ramón PolancoNewark, New Jersey, USA. – Los conjuntos de softbol Opa Opa, dirigidos por José Valdez...

SILVIO RODRÍGUEZ LE CANTA AL HERÓICO PUEBLO CUBANO DESDE LA UNIVERSIDAD DE LA HABANA, JÓVENES Y ADULTOS LO RECIBEN CON ALEGRÍA Y ENTUSIASMO

Por:Redacción Expresión Libre El pueblo cubano, luchador y trabajador, disfrutó de las viejas y nuevas canciones de su cantautor...
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x