El poder dominicano volvió a encender las Grandes Ligas
Junior Caminero 30 jonrones. Esa frase ya pesa, ya suena fuerte en el mundo del béisbol, y este miércoles volvió a ser el titular principal. El joven antesalista de los Rays de Tampa Bay sacó dos pelotas del parque en la victoria 5-4 sobre los Angelinos y alcanzó una cifra soñada: 30 jonrones en la temporada, un objetivo que se había trazado desde los campos de entrenamiento.
Caminero, oriundo de Santo Domingo y con apenas 22 años recién cumplidos, se unió a dos nombres dorados del béisbol dominicano: Juan Soto y Albert Pujols, como los únicos quisqueyanos que han pegado 30 cuadrangulares en una campaña que comenzaron con 21 años o menos.
Lo más impactante es que todavía queda mucho béisbol por jugar.
Dominicanos en fuego
La jornada del miércoles en MLB fue un desfile de talento dominicano:
-
Cristopher Morel también la desapareció en el mismo juego (8), con una carrera anotada y una empujada.
-
Vladimir Guerrero Jr. se fue de 7-4 con doble, jonrón (18), cuatro anotadas y dos empujadas en la paliza 20-1 de Toronto sobre Colorado. Además, llegó a 23 juegos consecutivos embasándose.
-
En Cleveland, Juan Soto frustró el intento de juego sin hits de Gavin Williams, conectando su HR 26 en la novena entrada. Angel Martínez también aportó un cuadrangular (10) y dos empujadas por los Guardianes.
-
Julio Rodríguez impulsó dos con un hit en la victoria de Seattle.
-
Ezequiel Durán se fue perfecto de 3-3 con un doble y dos anotadas por Texas.
-
En Miami, Agustín Ramírez bateó de 3-2, y Otto López de 3-1, ambos con una empujada.
-
En San Francisco, Jerar Encarnación pegó su segundo cuadrangular y Randy Rodríguez consiguió su tercer salvamento, bajando su efectividad a 1.51.