Juan Soto historia. El dominicano volvió a dejar su huella en las Grandes Ligas al convertirse en apenas el tercer jugador en toda la historia de MLB que logra una temporada con 40 cuadrangulares, 30 bases robadas, 100 carreras anotadas, 100 impulsadas y 100 boletos negociados.
Un club con solo tres nombres
Hasta ahora, solo dos leyendas habían logrado esa mezcla de poder, velocidad y disciplina: Barry Bonds en 1996 y 1997, y Jeff Bagwell en 1997 y 1999. Ahora, en 2025, Soto escribe su nombre junto a ellos, demostrando que su impacto trasciende generaciones.
Su hazaña no es solo un número más en la hoja de estadísticas. Tiene un peso especial porque ocurre en su primera temporada con los Mets, tras firmar el contrato más grande de la historia del béisbol: 765 millones de dólares por cinco años. Y lejos de sentir la presión, “Juanjo” ha respondido como un líder absoluto.
Una ofensiva sin fisuras
Con apenas 26 años, el jardinero de Santo Domingo exhibe la paciencia de un veterano en el plato, la agresividad de un corredor temerario en las bases y el poder de un slugger histórico. Soto ha conseguido que esos mundos convivan en su juego, algo que parecía imposible en esta era de especialización.
En un Citi Field encendido, su producción no solo mantiene vivos a los Mets en la lucha por la postemporada, sino que también lo coloca de lleno en la carrera por el premio al Jugador Más Valioso. Juan Soto historia.