El pueblo cubano, luchador y trabajador, disfrutó de las viejas y nuevas canciones de su cantautor de mayor proyección e incidencia, referente de la Trova Cubana en casi todos los países del mundo.
El público cubano vibró de alegría al escuchar, una vez más, las canciones más emblemáticas del cantor de la Patria de José Martí, una patria que también asumió Máximo Gómez.
Silvio Rodríguez también es querido por el pueblo dominicano; son muchos los que siguen su arte y sus canciones, que le han construido una trayectoria de respeto y admiración. Así ocurre en otros países latinoamericanos y en diversas naciones del mundo.
El intérprete de temas como El Elegido, El Necio, La Maza, Te Doy Una Canción, Madre, Mariposa, Santiago de Chile, entre otros de su amplia discografía, empezó a conocerse en República Dominicana gracias a la celebración del evento 7 Días con el Pueblo, el más grande en la historia artística del país. Este evento no solo desafió la represión balaguerista, sino que también reunió a la mayor cantidad de artistas de la nueva canción, quienes, en un gesto de solidaridad con sus homólogos dominicanos, demostraron además su gran sensibilidad humana en el Estadio Olímpico.
En 7 Días con el Pueblo, además de Silvio, participaron Lissette Benítez, Antonio Cabán Vale (El Topo de Puerto Rico), Noel Nicola, los Guaraguaos de Venezuela, los españoles Víctor Manuel, Ana Belén y Mercedes Sosa, entre otros.
Es importante señalar que República Dominicana estuvo muy bien representada por Víctor Víctor, Sonia Silvestre, Claudio Cohén, Manuel Jiménez, José Antonio Rodríguez, Luís Díaz y el Grupo Convite, la Rondalla de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, el Grupo Nueva Forma, Ramón Leonardo y Expresión Joven, entre otros artistas comprometidos con su pueblo.
La famosa Central General de Trabajadores (CGT), junto a un conjunto de organizaciones sindicales y sociales del país, tuvo la responsabilidad de organizar este magno evento. La izquierda y sus dirigentes jugaron un papel relevante durante los siete días, exigiendo el regreso de los exiliados y la libertad de los presos políticos.
En la construcción de la democracia en República Dominicana, los artistas siempre han estado al lado del pueblo.