viernes, septiembre 19, 2025

La Sierra: turismo y producción

Date:

Share post:

San José de las Matas.- La zona serrana, que comprende los municipios de Sabana Iglesia, Jánico, San José de las Matas en la provincia de Santiago y Monción en Santiago Rodríguez, con una extensión de 2,500 kilómetros cuadrados, comienza a emerger como un atractivo polo de desarrollo ecoturístico, aunque esta actividad se manifiesta con mayor dimensión en San José de la Mata.
Esta zona que en la vertiente sur colinda con dos de los más importantes parques y reservas científicas del país, como el J. Armando Bermúdez y José del Carmen Ramírez, conserva las más importantes fuentes de agua, como el Yaque del Norte, el Bao y sus afluentes, que sirven para abastecer e irrigar parcelas agrícolas al Cibao Central y el Noroeste y hacen grandes aportes a la generación de energía con las hidroeléctricas que existen en su territorio.
Pero el mayor dinamismo del ecoturismo de la Sierra, más aún de San José de las Matas, comenzó a percibirse con la reapertura del proyecto turístico la Mansión, que cuenta con un moderno hotel y 96 cabañas, de las cuales 50 ya han se rehabilitado, con recursos de personas que han sido beneficiadas con arrendamientos por 25 años que les facilitó el Estado.
El presidente de la Asociación para el Desarrollo de San José de las Matas, Francisco Federico Abreu Jáquez, dice que el ecoturismo, junto al renglón agroforestal, se está tornando punta de lanza para el despegue definitivo de la Sierra.
Balnearios cristalinos
Para Francisco Federico Abréu Jáquez, presidente de la Asociación para el Desarrollo, llegó el tiempo para que esta zona comience su proceso definitivo de desarrollo, debido a su potencial ecoturístico, agroforestal y su clima agradable y de salud.
Y recordó que en el siglo 19 se conocía por su clima y ambiente agradable para la salud y pone como ejemplo que la mayoría de los españoles que se establecieron en la zona, lo hicieron en ese entonces buscando fórmula para mantenerse saludable y curarse cuando presentaban algunas dificultades en sus organismos.
También expone que esta zona, fue y sigue siendo cuna de importantes familias que son de los principales actores del desarrollo de la ciudad de Santiago, como los Aguayo, Bermúdez, Tavárez, Cabral, Aróstegui, Mera, Ochoa y otras de gran renombre que se establecieron aquí y siguen teniendo su presencia.
Para el líder de la sociedad civil de San José de las Matas, el potencial turístico de la zona, es indetenible, aunque reconoce que el mal estado de la mayoría de sus carreteras es una limitante, porque solamente sirve la que comunica con Santiago, el municipio cabecera de la provincia a la que pertenece esta localidad.
Por su parte, Adán Rodríguez, quien ha realizado varios estudios de suelo en la Sierra, dijo que  indiscutiblemente en el organigrama de los terrenos del país, ésta subregión está clasificada por su calidad de terreno entre la categoría 5 hasta 7. “Son suelos inminentemente de vocación agroforestales y ecoturísticos y en lo que concierne a la agricultura, se están promoviendo los invernaderos que hay en Pedregal y Botoncillo en San José de las Matas y algunos proyectos cítricos”, dijo.
La sección de los Montones y parajes vecinos, ha sido la vanguardia de un gran desplazamiento de personas de nivel económico de Santiago y otras partes del país, que han adquirido terrenos para levantar cabañas y casas de veraneos, lo que ha permitido un gran impulso a esa zona.
Héctor Jérez, también expone que el arranque definitivo del ecoturismo de la Sierra, quedará sustentado con el anuncio que hizo la compañía brasileña Andrade Gutiérrez que construye sobre el río Bao la presa de la Placeta, de reconstruir todos los balnearios que están ubicados a su alrededor, donde se levantarán piscinas, áreas recreativas y estructuras donde habrán áreas infantiles, mini-zoológicos y rehabilitación de todos los caminos vecinales circundantes, que fueron diseñados por el arquitecto santiagués Tácito Cordero.
Esos balnearios son Aguas Calientes, los Higueros, Jagua, Paso Bajito, Bao, Jamamú y otros, y de acuerdo al munícipe forman parte de las compensaciones a los municipios serranos como producto de la presa y de acuerdo a Héctor Jérez se desarrollarán con fondos de la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales (CDEE).
Escrito por Ricardo Santana, publicado originalmente en Listín Diario el 14 de agosto de 2009
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
[tds_leads input_placeholder="Email address" btn_horiz_align="content-horiz-center" pp_checkbox="yes" pp_msg="SSd2ZSUyMHJlYWQlMjBhbmQlMjBhY2NlcHQlMjB0aGUlMjAlM0NhJTIwaHJlZiUzRCUyMiUyMyUyMiUzRVByaXZhY3klMjBQb2xpY3klM0MlMkZhJTNFLg==" msg_composer="success" display="column" gap="10" input_padd="eyJhbGwiOiIxNXB4IDEwcHgiLCJsYW5kc2NhcGUiOiIxMnB4IDhweCIsInBvcnRyYWl0IjoiMTBweCA2cHgifQ==" input_border="1" btn_text="I want in" btn_tdicon="tdc-font-tdmp tdc-font-tdmp-arrow-right" btn_icon_size="eyJhbGwiOiIxOSIsImxhbmRzY2FwZSI6IjE3IiwicG9ydHJhaXQiOiIxNSJ9" btn_icon_space="eyJhbGwiOiI1IiwicG9ydHJhaXQiOiIzIn0=" btn_radius="0" input_radius="0" f_msg_font_family="521" f_msg_font_size="eyJhbGwiOiIxMyIsInBvcnRyYWl0IjoiMTIifQ==" f_msg_font_weight="400" f_msg_font_line_height="1.4" f_input_font_family="521" f_input_font_size="eyJhbGwiOiIxMyIsImxhbmRzY2FwZSI6IjEzIiwicG9ydHJhaXQiOiIxMiJ9" f_input_font_line_height="1.2" f_btn_font_family="521" f_input_font_weight="500" f_btn_font_size="eyJhbGwiOiIxMyIsImxhbmRzY2FwZSI6IjEyIiwicG9ydHJhaXQiOiIxMSJ9" f_btn_font_line_height="1.2" f_btn_font_weight="600" f_pp_font_family="521" f_pp_font_size="eyJhbGwiOiIxMiIsImxhbmRzY2FwZSI6IjEyIiwicG9ydHJhaXQiOiIxMSJ9" f_pp_font_line_height="1.2" pp_check_color="#000000" pp_check_color_a="#309b65" pp_check_color_a_h="#4cb577" f_btn_font_transform="uppercase" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjQwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJsYW5kc2NhcGUiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjMwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJsYW5kc2NhcGVfbWF4X3dpZHRoIjoxMTQwLCJsYW5kc2NhcGVfbWluX3dpZHRoIjoxMDE5LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMjUiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" msg_succ_radius="0" btn_bg="#309b65" btn_bg_h="#4cb577" title_space="eyJwb3J0cmFpdCI6IjEyIiwibGFuZHNjYXBlIjoiMTQiLCJhbGwiOiIwIn0=" msg_space="eyJsYW5kc2NhcGUiOiIwIDAgMTJweCJ9" btn_padd="eyJsYW5kc2NhcGUiOiIxMiIsInBvcnRyYWl0IjoiMTBweCJ9" msg_padd="eyJwb3J0cmFpdCI6IjZweCAxMHB4In0=" msg_err_radius="0" f_btn_font_spacing="1"]
spot_img

Related articles

ONU e Israel ante el genocidio

Israel inició este pasado martes su anunciada ofensiva para la destrucción total de la Franja de Gaza, provocando...

Charlie Kirk desplaza a Kimmel en la pantalla de ABC

Charlie Kirk homenaje es la frase que hoy domina el horario nocturno de ABC. Donde antes sonaban los...

MARILEIDY PAULINO LOGRA PLATA EN TOKIO

Una carrera histórica Marileidy Paulino volvió a demostrar que es una atleta de élite. En la final de los...

Apagones ahogan negocios en Sajoma: sin planta eléctrica, la quiebra es inminente

Por. Redacción Expresión Libre NEGOCIO O EMPRESA QUE EN SAJOMA NO CUENTE CON PLANTA ELÉCTRICA PUEDE ASEGURAR SU QUIEBRA AL...
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x