La cuenta regresiva ha comenzado. El Tribunal Supremo de Estados Unidos dio un paso decisivo este viernes en una audiencia histórica que podría marcar el fin de TikTok en el país. La plataforma más popular entre los jóvenes enfrenta un ultimátum: desvincularse de su empresa matriz, la china ByteDance, antes del próximo 19 de enero o enfrentar el apagón definitivo.
Durante tres horas intensas, los magistrados debatieron si la ley que exige la venta de TikTok protege la seguridad nacional o atenta contra la libertad de expresión. Con opiniones divididas, la sala se convirtió en un campo de batalla entre los defensores de la privacidad y quienes ven en TikTok un “caballo de Troya” del gobierno chino.
«Espionaje, chantaje y manipulación»
El magistrado Brett Kavanaugh no se anduvo con rodeos: “China, a través de TikTok, puede desarrollar espías y chantajear a los jóvenes estadounidenses”. Estas palabras incendiaron el debate y dejaron claro que el caso no solo trata de algoritmos, sino de la soberanía tecnológica de una nación.
Por su parte, el abogado de TikTok, Noel Francisco, no cedió terreno y advirtió que la norma federal podría sentar un peligroso precedente de censura. “Si permiten esto, ¿qué detendrá al gobierno de regular otras plataformas, medios de comunicación e incluso redes como CNN o Fox News?”, cuestionó enérgicamente.
Donald Trump entra en escena
En un giro inesperado, el futuro presidente Donald Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero, tomó un papel protagonista. Según fuentes, Trump se reunió con el director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, en su residencia de Mar-a-Lago. Durante la campaña, prometió “salvar TikTok”, lo que ahora pone en duda sus verdaderas intenciones. ¿Será TikTok una moneda de cambio en las tensiones entre Washington y Pekín?
¿Apagón inminente?
La fiscal Elizabeth Prelogar no dejó margen para dudas: “La recopilación masiva de datos que realiza TikTok es una amenaza real”. Aunque algunos magistrados mostraron escepticismo, el Supremo podría actuar con inusual rapidez, decidiendo en cuestión de días si TikTok sobrevive o si se enfrenta a su fin en el país que le dio gran parte de su éxito.
Los creadores de contenido ya están en pánico. Algunos planean mudarse a plataformas como Instagram o YouTube, mientras que otros llaman a la resistencia en redes sociales con el hashtag #SaveTikTokUSA.
¿Qué sigue?
El veredicto del Supremo será definitivo. Si se respalda la ley, el apagón de TikTok comenzará el próximo 19 de enero. Mientras tanto, Estados Unidos y el mundo entero observan con incertidumbre el desenlace de esta guerra tecnológica que podría cambiar el rumbo de las redes sociales para siempre.