jueves, septiembre 11, 2025

Cuando los libros hablan del mundo

Date:

Share post:

Ingrid González de Rodríguez

Alfonso Reyes (1889-1959) fue uno de los intelectuales más brillantes de México y de toda Hispanoamérica en el siglo XX. Ensayista, narrador, poeta, crítico y diplomático, supo conjugar su vocación literaria con una labor cultural de alcance continental. Nacido en Monterrey, estudió derecho en la Ciudad de México y desde muy joven destacó por su erudición y talento literario.

Tras la trágica muerte de su padre, partió al exilio en Europa, donde se vinculó con escritores y pensadores de primera línea. Ejerció como diplomático en países como Francia, España, Argentina y Brasil, al tiempo que desarrolló una vasta produ-cción ensayística y literaria que abarca desde la crítica de la literatura clásica hasta la reflexión filosófica sobre la cultura universal. En México fue fundador de instituciones clave, como El Colegio de México, y su legado lo consagra como uno de los grandes huma-nistas de nuestra lengua.

El fragmento que presentamos a continuación refleja el pensamiento de Alfonso Reyes en torno a la función de la literatura en el registro de la historia. Para Reyes, la literatura no es solo creación estética: es también un testimonio vivo que conserva la experiencia de las sociedades, sus emociones, luchas y visiones del mundo. La historia registra los hechos; la literatura, en cambio, fija el pulso humano que los acompaña.

De ahí que Reyes nos invite a comprender la literatura como fuente histórica y como espejo de la cultura. Al leer este texto, el lector encontrará no solo la voz de un gran escritor, sino también una invitación a pensar cómo las obras literarias, a lo largo del tiempo, han contribuido a preservar la memoria y la identidad de la humanidad.

Alfonso Reyes nos recuerda que la literatura no solo es arte de la palabra, sino también memoria viva de la humanidad. Cada obra literaria encierra noticias de su tiempo: conocimientos, costumbres, ideas y emociones que permiten entender cómo pensaban y sentían las sociedades del pasado.

Así, La Ilíada y La Odisea nos hablan tanto de la guerra y los héroes como de la geografía del Medite-rráneo y la imagen de la mujer en la civilización o-ccidental. Hesíodo refleja la relación entre agricultura y clima; la tragedia griega muestra los conflictos entre formas de organización social; Virgilio y Horacio transmiten costumbres romanas; Dante dibuja la cosmografía medieval; Lope de Vega y Calderón exponen la teoría del honor; Sor Juana y la literatura del siglo XVIII dejan ver el influjo de la ciencia en el pensamiento. Incluso en obras modernas como las de Voltaire, Zola o Huxley encontramos preocupaciones sociales, científicas o psicológicas.

Para Reyes, la literatura puede comparecer como testigo ante la historia, porque revela tanto los hechos externos como el mundo interior del ser humano. Por eso el psicoanálisis, la sociología o la filosofía han encontrado en ella un terreno fértil de investigación.

Sin embargo, advierte algo esencial: aunque la literatura ofrezca información valiosa para muchas disciplinas, su sentido más profundo sigue siendo estético. La verdad de la poesía no es la misma que la de la ciencia o la filosofía: lo que importa es su poder para emocionar y convencer, incluso cuando nos habla de utopías imposibles.

Fuente: La Información

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
[tds_leads input_placeholder="Email address" btn_horiz_align="content-horiz-center" pp_checkbox="yes" pp_msg="SSd2ZSUyMHJlYWQlMjBhbmQlMjBhY2NlcHQlMjB0aGUlMjAlM0NhJTIwaHJlZiUzRCUyMiUyMyUyMiUzRVByaXZhY3klMjBQb2xpY3klM0MlMkZhJTNFLg==" msg_composer="success" display="column" gap="10" input_padd="eyJhbGwiOiIxNXB4IDEwcHgiLCJsYW5kc2NhcGUiOiIxMnB4IDhweCIsInBvcnRyYWl0IjoiMTBweCA2cHgifQ==" input_border="1" btn_text="I want in" btn_tdicon="tdc-font-tdmp tdc-font-tdmp-arrow-right" btn_icon_size="eyJhbGwiOiIxOSIsImxhbmRzY2FwZSI6IjE3IiwicG9ydHJhaXQiOiIxNSJ9" btn_icon_space="eyJhbGwiOiI1IiwicG9ydHJhaXQiOiIzIn0=" btn_radius="0" input_radius="0" f_msg_font_family="521" f_msg_font_size="eyJhbGwiOiIxMyIsInBvcnRyYWl0IjoiMTIifQ==" f_msg_font_weight="400" f_msg_font_line_height="1.4" f_input_font_family="521" f_input_font_size="eyJhbGwiOiIxMyIsImxhbmRzY2FwZSI6IjEzIiwicG9ydHJhaXQiOiIxMiJ9" f_input_font_line_height="1.2" f_btn_font_family="521" f_input_font_weight="500" f_btn_font_size="eyJhbGwiOiIxMyIsImxhbmRzY2FwZSI6IjEyIiwicG9ydHJhaXQiOiIxMSJ9" f_btn_font_line_height="1.2" f_btn_font_weight="600" f_pp_font_family="521" f_pp_font_size="eyJhbGwiOiIxMiIsImxhbmRzY2FwZSI6IjEyIiwicG9ydHJhaXQiOiIxMSJ9" f_pp_font_line_height="1.2" pp_check_color="#000000" pp_check_color_a="#309b65" pp_check_color_a_h="#4cb577" f_btn_font_transform="uppercase" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjQwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJsYW5kc2NhcGUiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjMwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJsYW5kc2NhcGVfbWF4X3dpZHRoIjoxMTQwLCJsYW5kc2NhcGVfbWluX3dpZHRoIjoxMDE5LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMjUiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" msg_succ_radius="0" btn_bg="#309b65" btn_bg_h="#4cb577" title_space="eyJwb3J0cmFpdCI6IjEyIiwibGFuZHNjYXBlIjoiMTQiLCJhbGwiOiIwIn0=" msg_space="eyJsYW5kc2NhcGUiOiIwIDAgMTJweCJ9" btn_padd="eyJsYW5kc2NhcGUiOiIxMiIsInBvcnRyYWl0IjoiMTBweCJ9" msg_padd="eyJwb3J0cmFpdCI6IjZweCAxMHB4In0=" msg_err_radius="0" f_btn_font_spacing="1"]
spot_img

Related articles

11-S: Nueva York recuerda a las víctimas, 24 años después

Han pasado 24 años, pero las heridas siguen abiertas. Este jueves, Nueva York volvió a reunir silencio, lágrimas...

Dominicanos destacan con jonrones en una jornada de poder en MLB

La jornada del miércoles en las Grandes Ligas fue una fiesta caribeña. Dominicanos destacan con poder, contacto y...

El Quijote sigue siendo la novela más importante jamás escrita

En tiempos donde las pantallas atrapan cada minuto de nuestra atención, El Quijote sigue vivo. Lo leen, lo...

Cinco muertos en tiroteo de La Barranquita

La tarde del miércoles en Santiago quedó marcada por la violencia. Un enfrentamiento entre civiles armados y la...
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x