sábado, junio 21, 2025

Fútbol argentino se detiene por la muerte del papa Francisco

Date:

Share post:

La AFA suspendió la jornada en señal de duelo por el fallecimiento del pontífice

La muerte del papa Francisco ha dejado una profunda huella no solo en la Iglesia católica, sino también en el corazón del fútbol argentino. Este lunes 21 de abril, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) decidió suspender todos los partidos programados en sus distintas competiciones como muestra de respeto y duelo por la partida de Jorge Mario Bergoglio, el primer papa latinoamericano.

“Con mucho dolor hemos recibido la noticia del fallecimiento del papa Francisco, nuestro padre Jorge Bergoglio, que a través de sus actos de vida se convirtió en el líder espiritual de millones de hombres y mujeres”, expresó la AFA en un comunicado oficial, donde también se destacó su legado humano y su amor eterno por el fútbol.

Una pasión que llegó al Vaticano

Francisco, conocido por su cercanía con la gente y su estilo sencillo, nunca escondió su amor por el fútbol ni por su equipo del alma: San Lorenzo de Almagro. Incluso desde el Vaticano, el papa celebró los triunfos del club, especialmente la histórica conquista de la Copa Libertadores en 2014, una alegría que compartió con toda la comunidad azulgrana.

En su despedida, la AFA lo definió como “un referente no sólo espiritual, sino también futbolístico”, recordando momentos donde su fe y su pasión por el balón caminaron juntas.

En señal de respeto, los partidos suspendidos, entre ellos los de Primera División (Argentinos Juniors vs. Barracas Central, Tigre vs. Belgrano, e Independiente Rivadavia vs. Aldosivi), serán reprogramados para el martes 22 de abril. También se postergaron encuentros de la Primera Nacional como Defensores de Belgrano vs. Temperley y Ferrocarril Oeste vs. Atlanta.

Además, se estableció que en todos los partidos desde el martes y hasta el domingo 27 de abril se realice un minuto de silencio en memoria del pontífice argentino.

La muerte del papa ha unido una vez más a la fe y al fútbol, dos pilares que marcaron la vida de Francisco. El pueblo argentino y el mundo del deporte lo despiden con dolor, pero también con gratitud por haber llevado su humildad y amor por el juego más allá de las fronteras del Vaticano.

Con Información de Agencia EFE

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img

Related articles

Virgilio Martínez Reyna: memoria viva en San José de las Matas

Un acto para no olvidarVirgilio Martínez Reyna sigue presente. No solo en los libros, sino también en el...

Así marchan los líderes en Farándula NYC 2025

La temporada avanza a paso firme en la Liga Farándula NYC, y con la mitad del calendario cumplido,...

Voces que se escucharon gracias a la prensa

Agradecimiento a la prensa no es una formalidad. En esta ocasión, nace del reconocimiento sincero de la Asociación...

Dodgers denuncian presencia de ICE y DHS lo minimiza

Cuando la pelota no lo es todo Los Dodgers de Los Ángeles levantaron la voz esta semana. En la...
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x