Por Luis Alfredo Collado/NY.- Manifestantes haitianos protestaron frente al consulado de la República Dominicana en Nueva York, donde denunciaron prácticas racistas contra sus connacionales que viven en territorio dominicano. Los haitianos de Nueva York pidieron un boicot contra la industria turística y el comercio en general. Los participantes en la protesta también exigieron la expulsión del país del consejo de derechos humanos de las Naciones Unidas.
Los manifestantes portaban pancartas en inglés con mensajes que decían “Racist Dominican Republic” (República Dominicana racista), We will never forget Trujillo’s massacre (Nunca olvidaremos la masacre de Trujillo)y Republica Dominicana sufre un desorden de estupidez orgánica que es el racismo, entre otros mensajes.
En el frente del consulado y en la misma acera de la calle 43 de Manhattan un grupo de dominicanos le hizo una contra protesta portando pancartas que decían, en República Dominicana no caben dos banderas, no somos responsables de la corrupción gubernamental de Haití, además de fotos con cadáveres de dominicanos que han sido presuntamente asesinados por haitianos.
El lugar fue escenario de encendidos enfrentamientos verbales con intercambios de insultos, lo que reafirmó la profunda división que históricamente existe entre dominicanos y haitianos.
Los haitianos fueron convocados por el “Comité de Movilización contra la Dictadura en Haití” (Committee to Mobilize Against Dictatorship in Haiti) (komokoda).
Creó confusión un vehículo con proyectores de pantallas gigantes que circulaba por el área de la protesta, en los laterales decía; haitianos están cometiendo un genocidio en la Republica Dominicana y no somos racistas es que nos están asesinando. Mientras que en la parte de atrás aparecia un cartel con la convocatoria del comité (komokoda), lo que daba a entender que el camión le hacia servicio a ambos grupos de manifestantes.
En el momento el consulado no hizo ningún comentario pero algunos empleados bajaron al primer nivel del edificio a observar a los manifestantes.