El talento dominicano no falla. Y este domingo, lo volvió a demostrar en los parques de Grandes Ligas. Los jonrones dominicanos fueron los que mandaron en una jornada donde el poder criollo se sintió con fuerza, desde Boston hasta Tampa, pasando por Detroit y San Diego.
Devers se va de Boston con el bate en alto
Rafael Devers se despidió de la afición de Boston como solo un grande lo sabe hacer: con un batazo por todo el jardín. Su jonrón número 15 de la temporada fue clave en la victoria 2-0 sobre los Yankees. Un último regalo antes de empacar rumbo a San Francisco.
No fue solo eso: se va como líder del equipo en todo lo importante: jonrones, remolcadas, anotadas, dobles, OPS… ¡una máquina! Dicen que estaba incómodo con el rol de bateador designado, y al final, el cambio se dio. Pero nadie puede negar lo que significó para la camiseta de los Medias Rojas.
Brayan Bello también puso su sello. Siete entradas impecables, ocho ponches y apenas tres hits. Ganó su tercer juego del año y demostró que su brazo sigue siendo una de las esperanzas del pitcheo dominicano.
Elly, Caminero y compañía… ¡candela pura!
Lo que está haciendo Elly De la Cruz con Cincinnati es cosa seria. Dio jonrón por cuarto juego seguido y terminó de 5-3, con tres anotadas y tres empujadas. En sus últimos siete juegos batea por encima de .400, con 4 cuadrangulares. ¡Está encendido!
En Tampa, Junior Caminero no se quedó atrás. Pegó su 17.º jonrón, y también impulsó tres vueltas. Otro joven dominicano que está brillando con luz propia.
Y qué decir de Fernando Tatis Jr., que se fue de 5-4 con dos dobles, una base robada y tres anotadas. Imparable.
También hubo más bates dominicanos produciendo:
-
Gary Sánchez pegó un grand slam con los Orioles.
-
Wenceel Pérez dio jonrón y doble con los Tigres.
-
Santiago Espinal, con tres hits.
-
Ezequiel Durán, con doble y empujada para Texas.
En resumen, este domingo fue una fiesta de jonrones dominicanos. Desde los veteranos hasta los más jóvenes, el poder criollo sigue mandando respeto en la Gran Carpa.