martes, junio 17, 2025

La Industria Cinematográfica de la República Dominicana: Éxito y Expansión en el Año 2024

Date:

Share post:

La industria cinematográfica dominicana continúa expandiéndose con cifras impresionantes que subrayan su vitalidad y crecimiento. Según datos recientes de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), más de 4 millones de personas visitaron los cines del país durante el año 2023, marcando un hito significativo en la participación del público en la oferta cinematográfica local.

El informe revela que se llevaron a cabo un total de 119 proyectos cinematográficos durante el año pasado, de los cuales 45 fueron producciones extranjeras. Además, se estrenaron 32 películas dominicanas, consolidando así la presencia y el impacto de la producción nacional en la escena global del cine.

En términos económicos, la industria del cine dominicano generó ingresos que superaron los RD$1,1175 millones en 2023, destacando su contribución al desarrollo económico y cultural del país. Este logro se refleja también en el aumento de exhibidores cinematográficos, que alcanzaron un total de 27, con 178 pantallas disponibles para la proyección de 234 películas, tanto nacionales como extranjeras.

La Dirección General de Cine (Dgcine) informó sobre la emisión de 3,362 registros cinemáticos durante el año pasado, subrayando la actividad y el interés continuo en el sector.

Además, el informe detalla el impacto educativo de la industria cinematográfica, con 1,079 estudiantes matriculados en la carrera de Cinematografía en 2022. Estos números reflejan un creciente interés y compromiso con la formación en este campo creativo, con 117 estudiantes graduados ese mismo año.

En cuanto a las perspectivas futuras, el primer trimestre de 2024 ya muestra un prometedor inicio, con 16 solicitudes de registros asociados a la cinematografía, destacando la continua actividad y desarrollo en la producción de guiones cinematográficos y cortometrajes.

La industria cinematográfica dominicana no solo se consolida como un motor económico vital, sino también como un bastión cultural que promueve la identidad nacional y proyecta la creatividad del país en el ámbito internacional. Con cifras alentadoras y un compromiso renovado, el futuro del cine dominicano se presenta lleno de promesas y oportunidades.

Información de Listín Diario fue utilizada en esta nota.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img

Related articles

San José de las Matas y toda la Sierra se paralizan hoy exigiendo obras y respeto

Desde tempranas horas de este martes 17 de junio, San José de las Matas y toda la zona...

Paro cívico por deterioro de carreteras, acueducto y otras demandas sociales en San José de las Matas

San José de las Matas.– En las primeras horas de la mañana de este martes, se cumple en...

Dominicanos brillan en primeras votaciones al All-Star MLB 2025

En el primer boletín de votaciones del All-Star 2025, la presencia dominicana retumba en cada rincón del béisbol....

Puerto Plata tendrá una planta para procesar basura

Puerto Plata. El municipio de San Felipe de Puerto Plata está a punto de cerrar uno de los...
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x