Leer Antes de Dormir: Un Remedio Contra el Insomnio

Date:

Share post:

El insomnio, un trastorno del sueño que afecta a millones de personas, se caracteriza por la dificultad para conciliar el sueño, mantenerlo o despertarse demasiado temprano sin poder volver a dormir. Este problema no solo impacta la calidad de vida, sino también la salud mental y física de quienes lo padecen.

Un estudio reciente de la Universidad de Sussex, en el Reino Unido, ofrece una solución prometedora: leer durante seis minutos antes de dormir. La investigación, liderada por el doctor David Lewis, neurólogo de dicha universidad, revela que esta práctica puede reducir los niveles de estrés en un 68%, ayudando a los insomnes a relajarse y prepararse para un sueño reparador.

La Lectura: Un Calmante Natural

La clave del éxito de la lectura antes de dormir radica en su capacidad para enfocar la mente en una actividad específica, dejando de lado pensamientos ansiosos. Según los hallazgos del estudio, esta concentración permite a la mente relajarse, promoviendo una sensación de tranquilidad ideal para el descanso nocturno.

Julia Santón, neuróloga del Centro del Sueño UC Christus en Chile, respalda estos hallazgos. “Recomendamos la lectura como una actividad que ayuda a apagar el cerebro, especialmente para quienes se quedan atrapados en pensamientos repetitivos. Es una forma efectiva de relajarse con una actividad monótona pero agradable”, señala Santón.

Condiciones Ideales para la Lectura

Para maximizar los beneficios de la lectura antes de dormir, es importante seguir algunas recomendaciones:

  1. Iluminación Adecuada: Utilizar una luz tenue que ilumine directamente el libro, creando un ambiente propicio para la relajación.
  2. Preferir Libros de Papel: Los libros de papel o dispositivos de tinta electrónica son preferibles a las pantallas de dispositivos electrónicos, que pueden afectar la calidad del sueño debido a la luz azul que emiten.
  3. Evitar Distracciones: Mantener lejos las tablets y móviles, ya que pueden interrumpir la concentración necesaria para que la lectura sea efectiva.
  4. Leer sin Presión de Tiempo: Aunque seis minutos pueden ser suficientes, lo más recomendable es leer hasta que el sueño llegue de forma natural, evitando así la ansiedad que puede generar establecer un límite de tiempo.

En conclusión, leer antes de dormir no solo es una forma agradable de cerrar el día, sino también una herramienta efectiva para combatir el insomnio y mejorar la calidad del sueño. Adoptar esta sencilla práctica puede marcar una gran diferencia en la vida de quienes luchan contra este trastorno del sueño.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img

Related articles

LIDESE INAUGURARÁ EL PRIMER TORNEO DE BÉISBOL JUVENIL SUB-21 «COPA COOPERATIVA SAN JOSÉ»

San José de las Matas, R.D. – La Liga Deportiva Serrana (LIDESE) reafirma su compromiso con el desarrollo...

Águilas Cibaeñas: Entre cambios, polémicas y declaraciones cruzadas

El béisbol invernal dominicano siempre ha sido sinónimo de emoción dentro y fuera del terreno, pero en las...

Así estamos en el Mes del Teatro

Lincoln López Los obstáculos levantados contra nuestro teatro, desde los tiempos de la colonia  española hasta nuestros días, no...

Estados Unidos publica documentos inéditos sobre el asesinato de John F. Kennedy

Washington, EE.UU. – El gobierno de Estados Unidos ha publicado nuevos documentos relacionados con el asesinato del presidente...
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x