Más apoyo al cooperativismo

Date:

Share post:

Las cooperativas son asociaciones de personas que se unen de manera voluntaria para un fin común, establecen una estructura democrática y trabajan para ese propósito en un contexto económico determinado, y como el fin último es el progreso y el bienestar de cada asociado, el vínculo se refuerza y ese ejemplo suele sumar más socios.

Aunque el Día Internacional de las Cooperativas llevaba celebrándose anualmente desde 1923, fue en 1992 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas lo proclamó para celebrar el centenario del establecimiento de la Alianza Cooperativa Internacional, aunque no fue hasta 1995 cuando se celebró por primera vez de manera oficial.

Estas estructuras tienen en su mayoría una organización de carácter horizontal, lo que permite un funcionamiento dinámico centrado en el servicio a cada socio porque, en casi todos los casos, la rentabilidad es solo un componente, no su principal objetivo.

Según datos de prensa, en los últimos tres años se constituyeron en el país más de 1,500 cooperativas y el presidente del Idecoop (Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo) informó que la formación de cooperativas creció un 66 % y un 33 % en términos financieros en ese mismo periodo.

Sería ocioso resaltar la importancia de las cooperativas en el entramado productivo de la República Dominicana, porque entre las del sector agropecuario, las de servicios múltiples, de producción y trabajo, generan empleo, producen bienes y servicios y dinamizan la actividad económica del país.

Pero también hay organizaciones más pequeñas, de gente que se asocia para poner salones de belleza, barberías, pequeños colmados y talleres, por citar solo unos pocos ejemplos.

Uno de los problemas que afronta el sector cooperativo es que las pequeñas organizaciones de este tipo carecen de acceso al crédito formal y al sistema bancario, lo que les impide crear cuentas y manejar sus fondos de una manera más organizada y aunque el Idecoop hace una labor valorable, el sector necesita más apoyo del Estado.

Para 2021 las cooperativas dominicanas registraban activos por RD$2,000 millones, y para julio de 2022 más de dos millones de dominicanos formaba parte de una de ellas.

Las cooperativas aportan a la producción, generan empleos y promueven la solidaridad, son estructuras que merecen apoyo institucional y económico y también el reconocimiento de toda la sociedad por su contribución invalorable al progreso y al bienestar colectivo.

Fuente: El Caribe

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img

Related articles

LIDESE INAUGURARÁ EL PRIMER TORNEO DE BÉISBOL JUVENIL SUB-21 «COPA COOPERATIVA SAN JOSÉ»

San José de las Matas, R.D. – La Liga Deportiva Serrana (LIDESE) reafirma su compromiso con el desarrollo...

Águilas Cibaeñas: Entre cambios, polémicas y declaraciones cruzadas

El béisbol invernal dominicano siempre ha sido sinónimo de emoción dentro y fuera del terreno, pero en las...

Así estamos en el Mes del Teatro

Lincoln López Los obstáculos levantados contra nuestro teatro, desde los tiempos de la colonia  española hasta nuestros días, no...

Estados Unidos publica documentos inéditos sobre el asesinato de John F. Kennedy

Washington, EE.UU. – El gobierno de Estados Unidos ha publicado nuevos documentos relacionados con el asesinato del presidente...
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x