sábado, junio 21, 2025

Nueve nuevos inmortales del deporte

Date:

Share post:

El Salón de la Fama del Deporte de Santiago vivió un momento histórico y emotivo con la exaltación de nueve nuevas figuras que han dejado huella imborrable en diferentes disciplinas. La novena edición del ceremonial tuvo como escenario el teatro de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y fue dedicada de manera especial al fallecido monseñor Agripino Núñez Collado, figura emblemática de la educación y el diálogo social en el país.

En un ambiente cargado de emoción y respeto, los homenajeados fueron recibidos con todos los honores, acompañados por cadetes del Ejército Nacional y sus respectivos edecanes. El acto simbolizó, más allá del reconocimiento, el valor del esfuerzo, la entrega y la disciplina de quienes dedicaron su vida al deporte.

Amalia Almonte impuso el tradicional machete, símbolo de trabajo y lucha. Luego, Héctor de Padua, presidente del Salón de la Fama, colocó el laurel de la gloria deportiva, y finalmente, José Luis Rojas, en representación del empresario Félix García, entregó el pergamino de inmortalidad.

Los nuevos miembros del Salón de la Fama son: Eladio “Yayo” Almonte (baloncesto), Guadalupe “Lupe” Álvarez(softbol), Guillermo Cabrera (natación, representado por Willy Perdomo), y Héctor Luís Camacho (béisbol). Cada uno tuvo un edecán destacado, reforzando el respeto por su legado.

Homenaje con alma y tradición

El acto incluyó momentos solemnes como el ceremonial de las banderas, dirigido por César Pichardo, y el ritual de los símbolos, guiado por Emmanuel García. Las atletas Madelyn Rodríguez (taekwondo) y Penélope Cruz (natación) portaron las banderas, mientras que Margarita Durán (tiro olímpico) y Emilio Martínez (atletismo) llevaron los símbolos deportivos.

El Orfeón de Santiago, dirigido por el padre César Hilario, entonó el himno nacional y el del Salón de la Fama. Hilario fue reconocido con una placa por su contribución musical al deporte. Inmaculada Adames leyó la dedicatoria a monseñor Agripino, mientras Dulce María, Juan y Ramón Núñez Collado recibieron un pergamino conmemorativo.

El acto también contó con la participación de destacadas personalidades como Margarita Jáquez, presidenta de UDESA; Santana Martínez, de la prensa deportiva; Julia Lora de Hieronimus, Kevin Cabral y Víctor García Sued, quienes ofrecieron palabras cargadas de sentimiento y gratitud.

Este Salón de la Fama no solo guarda nombres, sino historias que inspiran a futuras generaciones a dar lo mejor de sí en cada cancha, piscina o diamante.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img

Related articles

Virgilio Martínez Reyna: memoria viva en San José de las Matas

Un acto para no olvidarVirgilio Martínez Reyna sigue presente. No solo en los libros, sino también en el...

Así marchan los líderes en Farándula NYC 2025

La temporada avanza a paso firme en la Liga Farándula NYC, y con la mitad del calendario cumplido,...

Voces que se escucharon gracias a la prensa

Agradecimiento a la prensa no es una formalidad. En esta ocasión, nace del reconocimiento sincero de la Asociación...

Dodgers denuncian presencia de ICE y DHS lo minimiza

Cuando la pelota no lo es todo Los Dodgers de Los Ángeles levantaron la voz esta semana. En la...
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x