¿Qué Hace Tan Especiales a Estos Juegos Olímpicos?

Fecha:

Compartir:

Desde sus emblemáticas sedes hasta el hecho de ser los primeros Juegos Olímpicos de la historia en lograr la paridad de género, hay muchas cosas que hacen que París 2024 se distinga de todos los Juegos anteriores. París 2024 está a la vuelta de la esquina, con la Ceremonia de Apertura este 26 de julio, y esta edición de los Juegos Olímpicos promete ser mágica.

Una de las características más llamativas es que cada atleta que suba a un podio olímpico se llevará a casa un trozo de la Torre Eiffel. En el centro de cada medalla de bronce, plata y oro se colocará un fragmento de hierro original del icónico monumento, en forma hexagonal, con el logotipo de los Juegos. El reverso de la medalla ilustra una adaptación del renacimiento de los Juegos, con la diosa de la victoria Atenea Niké.

Más allá de las medallas, otros aspectos hacen que París 2024 sea increíblemente especial:

Las Emblemáticas Sedes de París 2024

Con la competición de voleibol playa junto a la Torre Eiffel, la de surf en la famosa ola de Teahupo’o y la de hípica en el Palacio de Versalles, París 2024 celebrará los Juegos en algunos de los lugares más emblemáticos del mundo.

Esto significa que los mejores atletas de esta generación no solo harán historia para sus propios países cuando compitan y se suban a lo más alto de los podios, sino también para Francia, ya que durante los Juegos se integrarán lugares culturalmente significativos e icónicos.

Por ejemplo, el Grand Palais, dedicado ‘por la República Francesa a la gloria del arte francés’, acogerá las competiciones de esgrima y taekwondo. En Versalles, los atletas de hípica competirán en el que fue el epicentro de la realeza francesa en el siglo XVII. Los maratonianos disfrutarán de un recorrido que les llevará por una larga lista de lugares emblemáticos.

La Histórica Ceremonia de Apertura de París 2024

Por primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos de verano, París 2024 celebrará la Ceremonia de Apertura fuera de un estadio, y será más espectacular que nunca. El revolucionario evento tendrá lugar en el río Sena, donde los 10,500 atletas desfilarán en embarcaciones con sus Comités Olímpicos Nacionales el 26 de julio para dar inicio a los Juegos.

El recorrido de seis kilómetros terminará frente al Trocadéro, donde se encuentra el Palacio de Chaillot, al otro lado del río, frente a la Torre Eiffel. Los espectadores podrán disfrutar del desfile desde las orillas del río, y es la primera vez que una ceremonia de apertura estará abierta al mayor número posible de personas sin coste de entrada, salvo en una zona. También se colocarán 80 pantallas gigantes con altavoces por toda la capital francesa, para que toda la ciudad pueda disfrutar del ambiente.

Phryge: La Mascota de París 2024

El mundo ya ha empezado a enamorarse de las Phryges, las mascotas de París 2024. Los gorros frigios de color rojo vivo son un símbolo histórico de libertad para los franceses y forman parte de la historia desde la antigüedad. Representan la revolución y la República Francesa, y ahora promoverán una revolución a través del deporte.

Este gorro ha estado presente en todos los grandes acontecimientos de la historia de Francia: en la construcción de la catedral de Notre-Dame de París en 1163, en la Revolución de 1789, en la construcción de la Torre Eiffel e incluso en los Juegos Olímpicos de París 1924, hace exactamente 100 años. Ahora, serán protagonistas en París 2024 para dotar de mayor historia a los icónicos Juegos.

Paridad de Género y Sostenibilidad en París 2024

La paridad de género y la sostenibilidad son elementos que diferencian a París 2024 de todos los Juegos anteriores. Por primera vez en la historia, la proporción de atletas será de una mujer por cada hombre que compita. Este logro representa un largo camino para las mujeres y marca un cambio significativo.

París 2024 también se destaca por su compromiso con la sostenibilidad. El comité organizador se ha propuesto ofrecer un evento responsable, sostenible, solidario e inclusivo. Los Juegos se han comprometido a reducir la huella de carbono a la mitad en comparación con ediciones anteriores, minimizando el impacto de todos los materiales utilizados, desde los asientos hasta las tiendas de campaña, las sillas, las camas, y más. Un ejemplo claro es que el río Sena es nadable por primera vez en más de 100 años, y fue Anne Hidalgo, alcaldesa de París, la primera en probarlo.

Deportes Nuevos y en Auge en París 2024

El breaking debuta en los Juegos Olímpicos de París y se une a la lista de deportes de acción, un ciclo después de que el surf, el skateboarding, el BMX freestyle y la escalada deportiva hicieran su debut en Tokio 2020. También conocido como breakdance, su debut será aún más emocionante por el escenario en el que se desarrollará, La Concorde, donde también se podrá ver el skateboarding, el baloncesto 3×3 y el BMX freestyle.

La idea de esta sede es imitar un entorno urbano, con deportes de acción, música y actividades rodeadas de lo mejor en sus disciplinas. La acción se prolongará durante casi todos los Juegos, desde el día siguiente a la Ceremonia de Apertura, el 27 de julio, hasta la víspera de la ceremonia de clausura, el 10 de agosto.


París 2024 promete ser una edición inolvidable de los Juegos Olímpicos, celebrando la paridad de género, la sostenibilidad y la integración de emblemáticas sedes culturales, todo mientras se rinde homenaje a la rica historia y patrimonio de Francia.

Via: Olympics.com

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img

Artículos relacionados

Cachorros y Sammy Sosa se verán las caras este fin de semana

Este fin de semana, el Sheraton Grand Chicago será el escenario de una de las reuniones más esperadas...

¡Santiago se prepara para ser el nuevo corazón turístico del Caribe!

En un paso monumental hacia el posicionamiento de Santiago como uno de los destinos turísticos más importantes de...

WILLY ADAMES: EL ORGULLO DE JÁNICO Y SU COMPROMISO CON EL BÉISBOL DOMINICANO

El destacado campocorto dominicano Willy Adames, nacido en el municipio de Jánico, sigue dejando huella en el béisbol,...

¡Se podría definir este viernes! Tigres y Leones buscan asegurar su lugar en la final de la Lidom

Este viernes, los Tigres del Licey, actuales bicampeones, se enfrentarán a las Estrellas Orientales en el estadio Quisqueya...
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x