¡Récord mundial de deportaciones! República Dominicana deja atrás a EE.UU. en la “competencia” migratoria

Date:

Share post:

Mientras Estados Unidos, con toda su infraestructura, tecnología y poderío, sigue lidiando con sus políticas migratorias, República Dominicana ha decidido ponerse la capa de campeón en la carrera por las deportaciones. Así lo dejó claro el presidente Luis Abinader, quien, con orgullo y sin titubeos, proclamó que su gobierno logra expulsar a más haitianos en una semana de lo que EE.UU. puede en el mismo periodo.

¡Increíble, pero cierto! Con un plan meticuloso, el gobierno dominicano ha logrado repatriar más de 253,000 personas en 2024, una cifra que haría palidecer a las administraciones migratorias de países mucho más grandes. ¿La clave? Una meta semanal bien definida: 10,000 deportaciones por semana, porque en República Dominicana, al parecer, las soluciones son rápidas y efectivas… al menos en este ámbito.

"No tenemos que cargar con Haití"

El presidente Abinader dejó claro que, aunque la crisis en Haití es la “peor en su historia”, República Dominicana no puede asumir la responsabilidad. Y tiene razón, después de todo, el pequeño país caribeño tiene muchas otras prioridades.

A los números nos remitimos: en solo los primeros 15 días de febrero de 2025, se deportaron 15,343 personas, y desde octubre de 2024, la cifra ha ascendido a un asombroso 142,378. Con este ritmo, tal vez pronto tengamos que llamar a la Dirección General de Migración para que den clases magistrales a otras naciones sobre cómo realizar deportaciones a velocidad récord.

Estados Unidos, a la saga en la "carrera migratoria"

Mientras tanto, el “gigante del norte” apenas ha logrado deportar 30,000 personas en lo que va de 2025, desde que Donald Trump volvió al poder. De ese total, apenas 385 dominicanos han sido enviados de vuelta a su país, una cifra que en República Dominicana se lograría en horas.

Entonces, ¿será que Washington necesita tomar nota de la eficiencia dominicana? Tal vez un "Bootcamp de deportaciones express" en Santo Domingo sería la solución para los problemas fronterizos estadounidenses.

En fin, República Dominicana sigue batiendo récords. Ahora solo falta ver si la comunidad internacional le otorga el premio a la "Máxima Eficiencia Deportadora", porque con estas cifras, lo mínimo que se merecen es un reconocimiento… ¿o tal vez un poco de autocrítica?

*Porque la realidad a veces supera la ficción… y el humor también cuenta la noticia.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img

Related articles

Mack Trucks recortará personal por caída en pedidos y efecto de los aranceles

Gobernador Shapiro critica las políticas que están frenando la inversión en Pennsylvania Lower Macungie, PA. — Despidos en Mack...

Renuncia funcionario del Pentágono tras escándalo por Jackie Robinson

John Ullyot, exvocero de Defensa, se vio envuelto en polémica racial Washington, DC – El escándalo Jackie Robinson ha...

emas ambientales deben estar en propuestas políticas, dice sacerdote

En el Sermón de las Siete Palabras, el Padre Martínez alza la voz por el planeta Durante la tradicional...

Caso Jet Set: Procuraduría congela bienes de Antonio Espaillat

Buscan evitar que el empresario mueva propiedades antes de responder por las víctimas El caso Jet Set sigue dando...
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x