San José de las Matas, conocido cariñosamente como "Sajoma", es un tesoro escondido en la provincia de Santiago, República Dominicana. Ubicado en la ladera norte de la Cordillera Central, este municipio se erige como un destino ideal para los amantes del turismo de montaña, combinando paisajes espectaculares, un clima fresco y una riqueza natural que invita tanto a la aventura como al descanso.
Con una superficie de más de 1,500 kilómetros cuadrados, Sajoma es el municipio más extenso del país, abarcando el 53% de la provincia de Santiago. Su diversidad de experiencias lo convierte en un refugio perfecto para desconectarse del bullicio urbano.
Un Legado Natural y Cultural
La historia de San José de las Matas se remonta a las Devastaciones de Osorio (1605-1606), cuando habitantes de Montecristi y Puerto Plata fundaron un hato en la confluencia de los ríos Ámina e Inoa. Refundado en 1810, Sajoma ha evolucionado desde sus raíces agrícolas hasta convertirse en un destino clave para el ecoturismo.
Su economía, basada en el cultivo de café, yuca, la ganadería y la explotación sostenible del pino, se complementa hoy con el creciente interés turístico, impulsado por sus bosques, ríos y parques nacionales.
Uno de sus principales atractivos es el Parque Nacional Armando Bermúdez, declarado zona protegida en 1951. Este parque alberga el Pico Duarte, la montaña más alta del Caribe, con 3,087 metros de altitud. Escalar este pico es un desafío emocionante, atrayendo excursionistas de todo el mundo con sus vistas panorámicas inigualables y una conexión única con la naturaleza.
Atractivos para los Amantes de la Montaña
San José de las Matas es un paraíso tanto para los aventureros como para quienes buscan tranquilidad.
Uno de sus mayores atractivos es el Parque Ecoturístico Aguas Calientes, en Los Montones, famoso por sus aguas termales que alcanzan los 40 grados Celsius. Estas piscinas naturales, alimentadas por fuentes montañosas, son ideales para la relajación después de una caminata. Sin embargo, debido a su alta demanda, el tiempo de disfrute está limitado a unos 20 minutos por visitante.
El parque también cuenta con un puente colgante sobre el río Bao, una atracción para los amantes de la adrenalina y la fotografía, con vistas impresionantes de la vegetación circundante.
Otro sitio imperdible es el Salto El Gallo, en la comunidad de Los Ramones. Esta cascada rodeada de frondosos bosques es un paraíso para fotógrafos y excursionistas.
Además, el Mirador El Fuerte ofrece una perspectiva única, tanto histórica como natural. Construido como refugio militar en tiempos coloniales, hoy es un punto de encuentro para disfrutar de la paz y la majestuosidad de las montañas.
Para quienes buscan diversión en familia, el Parque Acuático La Ventana, ubicado sobre el río Ámina, ofrece un ambiente refrescante. Asimismo, los balnearios naturales del río Ámina y otros afluentes, como el Bao y el Yaque del Norte, son perfectos para nadar, hacer un picnic o simplemente disfrutar del entorno.
Para los más aventureros, las rutas de senderismo y ciclismo de montaña que conectan Sajoma con Jarabacoa o Partido ofrecen caminos desafiantes entre bosques y terrenos off-road.
Un Clima que Invita a Quedarse
El clima de Sajoma, clasificado como monzónico (Am, según Köppen), es una de sus grandes ventajas. Su altitud, de más de 400 metros sobre el nivel del mar, le otorga temperaturas frescas durante todo el año.
Este municipio ha sido históricamente un destino de salud. En el siglo XIX, familias acudían en busca de su aire puro, ideal para tratar afecciones respiratorias. Incluso figuras como Rafael Trujillo lo eligieron como retiro, hospedándose en el Hotel La Mansión en 1932.
Desarrollo y Sostenibilidad
El turismo de montaña en San José de las Matas ha experimentado un crecimiento sostenido, gracias a iniciativas como el Circuito Vial La Sierra, inaugurado por el expresidente Danilo Medina, que ha mejorado el acceso y ha atraído a miles de visitantes cada año.
Desde 2015, los parques temáticos construidos con apoyo estatal han recibido más de 70,000 turistas, y son administrados por asociaciones comunitarias que garantizan su mantenimiento y fomentan el desarrollo local.
Este enfoque sostenible busca que el crecimiento del turismo beneficie a los habitantes, al tiempo que protege sus recursos naturales.
¿Por Qué Visitar Sajoma?
San José de las Matas ofrece una experiencia única en la República Dominicana: un escape a las montañas, donde la historia, la cultura y la naturaleza se entrelazan.
Ya sea escalando el Pico Duarte, relajándote en aguas termales o explorando cascadas ocultas, este destino garantiza aventuras inolvidables.
Su cercanía a Santiago de los Caballeros (a unos 40 minutos) y al Aeropuerto Internacional del Cibao lo hace fácilmente accesible, aunque su esencia rural y montañosa lo mantiene como un secreto bien guardado.
Para dominicanos y extranjeros que buscan un turismo diferente, lejos de las playas y el calor tropical, Sajoma es la respuesta.
Es un lugar donde el canto de los ríos, el aroma del café y la hospitalidad de su gente te harán querer volver.
Así que, ¿qué esperas? ¡Las montañas de San José de las Matas te están llamando!