Santiago apuesta por el turismo con innovación y crecimiento hotelero, pero enfrenta dudas sobre fondos públicos

Date:

Share post:

Santiago, República Dominicana. — La Alcaldía de Santiago continúa su apuesta por fortalecer el turismo en la ciudad con iniciativas innovadoras que incluyen rutas temáticas, tecnología QR y el crecimiento del sector hotelero. Sin embargo, la transparencia en el manejo de los recursos destinados a la promoción turística sigue siendo un tema de debate.

En una entrevista para el programa El Café de Diario 55, transmitido por SúperTV55, el subdirector de Turismo de la Alcaldía, José Alberto Díaz, detalló los planes encabezados por el alcalde Ulises Rodríguez para consolidar a Santiago como un destino turístico de referencia, tanto en el ámbito cultural como en el de negocios.

Turismo temático y tecnología para enriquecer la experiencia

Díaz explicó que una de las estrategias clave es el desarrollo de rutas turísticas especializadas, destacando la Ruta del Tabaco y la Ruta del Café, diseñadas para resaltar la riqueza cultural y productiva de la región. Además, se instalarán quioscos de información en puntos estratégicos y se capacitará a guías locales, incluyendo cocheros y otros trabajadores del sector.

En el ámbito tecnológico, la Alcaldía ha comenzado a implementar códigos QR en las principales calles de la ciudad, con el objetivo de ofrecer acceso instantáneo a información histórica sobre cada vía, su origen y su impacto en la identidad cultural de Santiago.

“Queremos que tanto visitantes como residentes tengan acceso fácil y gratuito a la historia de nuestra ciudad. Con los códigos QR, cada calle contará su propia historia”, destacó Díaz.

Crecimiento del sector hotelero y turismo de negocios

Santiago se acerca a la marca de un millón de visitantes anuales, un crecimiento impulsado en parte por la expansión hotelera. En los últimos meses, se han inaugurado tres nuevos hoteles y hay varios en construcción, lo que refuerza el atractivo de la ciudad para el turismo de negocios.

“Este tipo de turismo representa una gran oportunidad para la economía local. Un turista de negocios puede gastar hasta diez veces más que un turista convencional, lo que dinamiza sectores como la gastronomía, el transporte y el comercio”, explicó Díaz.

La pregunta pendiente: ¿Dónde están los 82 millones de pesos?

Durante la entrevista, Díaz también abordó una inquietud que ha generado controversia: el destino de 82 millones de pesos asignados por el gobierno central para la promoción turística de Santiago.

“Hasta ahora no tenemos información detallada sobre cómo se están invirtiendo esos fondos. Como departamento, estamos investigando y solicitando informes, porque la ciudad tiene derecho a saber cómo se están manejando estos recursos”, afirmó el subdirector de Turismo.

El reconocimiento de esta situación pone sobre la mesa la necesidad de transparencia y rendición de cuentas, aspectos clave para garantizar una gestión eficiente de los fondos destinados al desarrollo turístico de la ciudad.

Con estos proyectos en marcha y el compromiso de esclarecer el uso de los recursos públicos, Santiago busca consolidarse no solo como un destino atractivo para visitantes, sino también como un modelo de gestión turística responsable y sostenible.

Con Información de DiarioCibao.com

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img

Related articles

Mack Trucks recortará personal por caída en pedidos y efecto de los aranceles

Gobernador Shapiro critica las políticas que están frenando la inversión en Pennsylvania Lower Macungie, PA. — Despidos en Mack...

Renuncia funcionario del Pentágono tras escándalo por Jackie Robinson

John Ullyot, exvocero de Defensa, se vio envuelto en polémica racial Washington, DC – El escándalo Jackie Robinson ha...

emas ambientales deben estar en propuestas políticas, dice sacerdote

En el Sermón de las Siete Palabras, el Padre Martínez alza la voz por el planeta Durante la tradicional...

Caso Jet Set: Procuraduría congela bienes de Antonio Espaillat

Buscan evitar que el empresario mueva propiedades antes de responder por las víctimas El caso Jet Set sigue dando...
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x