Agradecimiento a la prensa no es una formalidad. En esta ocasión, nace del reconocimiento sincero de la Asociación de Transportistas Dominicanos (ASOTRADO) hacia el papel que jugaron los medios durante el paro cívico en San José de las Matas y comunidades vecinas.
El trabajo periodístico —radio, televisión, medios digitales y redes sociales— no solo cubrió una jornada cívica: la acompañó, le dio eco, y permitió que la voz de un pueblo llegara más allá de sus fronteras.
Gracias a esa cobertura constante y responsable, las demandas de ASOTRADO y de la comunidad no quedaron atrapadas en las calles, sino que fueron escuchadas en todo el país.
La fuerza de la comunicación con propósito
ASOTRADO reconoce la labor de quienes están detrás del micrófono, la cámara o el teclado: reporteros, locutores, editores, camarógrafos, productores y comunicadores digitales que apostaron por la verdad, la ética y el respeto.
También fue clave el rol de los influencers y creadores de contenido, quienes desde sus plataformas compartieron el mensaje y se hicieron eco del sentir de un pueblo que reclama atención y soluciones.
Hoy, más que nunca, informar también es acompañar. Por eso, la organización cierra esta etapa de lucha con un mensaje claro: gracias a la prensa, gracias por estar.
📄 Comunicado oficial de ASOTRADO
COMUNICADO DE AGRADECIMIENTO A LA PRENSA RADIAL, TELEVISIVA, ESCRITA Y DIGITAL
La Asociación de Transportistas Dominicanos (ASOTRADO) desea expresar su más profundo y sincero agradecimiento a todos los medios de comunicación que brindaron su respaldo durante la cobertura del paro cívico realizado en San José de las Matas y comunidades aledañas.
Valoramos inmensamente el compromiso y la profesionalidad de los periodistas, reporteros, camarógrafos, locutores, productores, editores y demás trabajadores de la comunicación en los medios radiales, televisivos, escritos y digitales, quienes jugaron un papel esencial en mantener informada a la población sobre el desarrollo de esta importante jornada.
Asimismo, extendemos nuestro reconocimiento a los influencers y creadores de contenido en redes sociales, quienes, a través de sus plataformas, amplificaron el mensaje y contribuyeron a generar una mayor conciencia sobre las razones que motivaron este paro cívico.
Gracias a su cobertura oportuna, objetiva y constante, se logró que las voces de los transportistas y de toda la comunidad fueran escuchadas a nivel local y nacional, garantizando así una mayor visibilidad de nuestras legítimas demandas.
En nombre de todos nuestros miembros y colaboradores, reiteramos nuestro agradecimiento y reafirmamos nuestra disposición a continuar trabajando de manera transparente, pacífica y colaborativa por el bienestar de nuestro sector y de toda la ciudadanía.