La ceremonia número 82 de los Globos de Oro acaba de concluir, y las cartas ya están sobre la mesa. Este es el momento para brindar algunas consideraciones sobre los resultados que beneficiaron a la comunidad latina.
En primer lugar, es necesario destacar las dificultades que implica calificar a “Emilia Pérez” como una producción de esta categoría, ya que se trata de una obra francesa filmada en Francia, dirigida y escrita por un director francés que representó a su país en la ceremonia. Sin embargo, como un esfuerzo colectivo con notable presencia hispana, podemos considerar que sus logros también tocan a nuestra comunidad, más allá de las reacciones contrastadas que ha despertado.
La cinta, que llegó al evento con 10 nominaciones, fue la máxima ganadora en las categorías cinematográficas, llevándose cuatro premios. Durante el reconocimiento, el director Jacques Audiard cedió el micrófono a Karla Sofía Gascón, actriz española con raíces en México, quien protagonizó “Emilia Pérez”. En un mensaje contundente, Gascón declaró: “Nos pueden golpear, pueden quitarnos nuestra identidad, pero seguiremos levantando la voz para reclamar nuestra libertad y decir quiénes somos”.
Aunque Gascón no ganó en su categoría, el evento trajo una gran victoria latina con el triunfo de Zoe Saldaña como Mejor Actriz de Reparto en una Película. Su premiación fue un momento inolvidable, ya que marcó el primer Globo de Oro en su carrera. Emocionada y con lágrimas en los ojos, Saldaña expresó: “Mi corazón está lleno de gratitud”. Además, dedicó palabras de reconocimiento a sus colegas en “Emilia Pérez” y agradeció al director Audiard con un sincero “merci beaucoup”.
En otra gran victoria latina, Fernanda Torres sorprendió al ganar como Mejor Actriz en una Película Dramática por su actuación en “I’m Still Here” (“Ainda Estou Aqui”), representando a Brasil. La actriz carioca destacó el mensaje de su película como una lección para enfrentar tiempos difíciles y agradeció a Walter Salles, director del filme, y a su madre, Fernanda Montenegro.
A pesar de estas victorias, el panorama no fue del todo favorable para los latinos en otras categorías. Selena Gomez, nominada por “Only Murders in the Building”, y Diego Luna, Javier Bardem y Sofía Vergara en apartados televisivos, no lograron triunfar en sus respectivas categorías. Asimismo, la superproducción “Alien: Romulus”, dirigida por el uruguayo Fede Alvarez, perdió en su categoría frente a “Wicked”.
Los Globos de Oro 2025 dejan claro que el talento latino sigue marcando huella, celebrando triunfos históricos y reafirmando su importancia en la industria del cine y la televisión a nivel global.
Con Información de Los Angeles Times