El COE informó que la mayoría de las víctimas eran motociclistas y alertó sobre el aumento de incidentes respecto al año anterior
Las muertes en Semana Santa de este año en República Dominicana dejaron una cifra alarmante: 32 personas fallecieron entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección, según el informe oficial publicado este lunes por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).
De las víctimas mortales, 30 murieron en accidentes de tránsito y 2 por ahogamiento. Esta cifra supera en cinco las muertes registradas en el mismo período del año pasado, lo que refleja un aumento preocupante de los siniestros durante un feriado que debería estar marcado por la reflexión y el descanso.
Motocicletas, las más implicadas
Entre los datos que más llaman la atención está la gran cantidad de accidentes relacionados con motocicletas. De los 212 choques reportados en distintas vías del país, 187 involucraron este tipo de vehículos. En total, 246 personas resultaron afectadas, lo que deja en evidencia la necesidad urgente de reforzar la seguridad vial y el control del tránsito.
El COE desplegó a casi 50 mil personas en un amplio operativo preventivo por todo el territorio nacional. A pesar del esfuerzo, los incidentes no pudieron ser evitados por completo. El informe también señala que más de 4,4 millones de ciudadanos se movilizaron durante estos días, una cifra que evidencia el alto flujo en las carreteras.
Además de las muertes en Semana Santa, se reportaron 587 personas intoxicadas con alcohol, incluyendo 25 menores de entre 7 y 17 años. También se registraron 175 casos de intoxicación alimentaria.
La República Dominicana ocupa el quinto lugar a nivel mundial en muertes por accidentes de tránsito, según datos de la ONU. La cifra de este año, lejos de ser solo un número, representa una llamada de atención sobre lo que se repite cada temporada: vidas perdidas que pudieron evitarse.
Con Información de Agencia EFE