Esta noche, el Truist Park se convierte en el epicentro del poder. Y allí, entre ocho gladiadores del bateo, dos jóvenes dominicanos tienen una misión clara: mantener viva la dinastía en el Derby de jonrones.
Junior Caminero (Rays) y Oneil Cruz (Piratas) buscarán sumarse a una lista de lujo que incluye nombres como Guerrero Jr., Soto y Teoscar Hernández, los últimos tres ganadores del evento.
Ambos están en el momento ideal. Caminero llega con 23 cuadrangulares y Cruz con 16, pero más allá de los números, cargan con la energía de una nación que ha vibrado con cada bambinazo dominicano en esta competencia desde que Sammy Sosa abrió el camino en el 2000.
Historia y poder a la espalda
No será fácil. El cartel de rivales es fuerte: Cal Raleigh (38 HR), James Wood (24), Byron Buxton (20), Brent Rooker (19), Jazz Chisholm Jr. (17) y Matt Olson (17). Pero en este evento, el corazón muchas veces supera al cálculo.
Desde 1985, cuando Dave Parker ganó el primer Home Run Derby, solo ocho veces ha ganado un dominicano, siendo Miguel Tejada (2004) el único en vencer a tres miembros del club de los 500 cuadrangulares en una misma noche.
La meta está clara: alcanzar la final. Algo que solo ha pasado en dos ocasiones con dos quisqueyanos enfrentándose: David Ortiz vs. Hanley Ramírez en 2010, y Juan Soto vs. Julio Rodríguez en 2022. ¿Se repetirá la historia?
El Truist Park tiene su propio reto: 400 pies por el central, 335 por el izquierdo y 325 por el derecho. Hay que tener fuerza… y puntería.
El legado está vivo
El apellido Guerrero ya hizo historia. Padre e hijo han ganado el Derby, pero con un contraste enorme: mientras el padre lo hizo por orgullo en 2007, el hijo lo hizo por un millón de dólares en 2023, gracias al nuevo formato instaurado en 2019.
Hoy, Caminero y Cruz cargan con la bandera dominicana y el deseo de seguir escribiendo capítulos dorados en el Derby de jonrones.