jueves, septiembre 18, 2025

El impacto de los 80 y 90 en la elección democrática de candidatos presidenciales en RD

Date:

Share post:

Por Carlos Osi Pérez

Antes de la década de los 80, la selección de los candidatos presidenciales en los partidos políticos de República Dominicana se realizaba de manera cerrada y poco democrática a través de asambleas de delegados, proceso que muchos llamaron “acuerdo de aposento”.

Sin embargo, en esa misma década comenzó a gestarse una apertura democrática para permitir una mayor participación de las bases en la elección de sus candidatos presidenciales.

La década de los 80 marcó un antes y un después en los procesos internos de selección de candidatos en los partidos dominicanos.

El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) fue el primero en adoptar un sistema más democrático para escoger a su candidato presidencial, lo que generó una serie de tensiones y cambios internos dentro de la organización.

FÓRMULA OVALLE-FÓRMULA DE LOS 13

El PRD utilizó, en 1977, por última vez el sistema de asamblea de delegados, donde participaron 428 individuos y Antonio Guzmán quedó primero con 195 electores a favor, Jorge Blanco obtuvo 116 y Jacobo  Majluta 108. En un acuerdo de segunda vuelta, Jacobo apoyó a Guzmán Fernández para convertirse en el candidato.

Para las elecciones internas del 1981, se dio un paso hacia una mayor participación de las bases con la propuesta de la “Fórmula Ovalle”, que permitía la participación de 30 de los comités de bases, pero fue rechazada por algunos sectores del PRD.

La solución vino con una modificación a esa iniciativa y surgió la “Fórmula de los 13”, planteada por José Francisco Peña Gómez, que finalmente se aceptó. Esta propuesta permitió que 13 miembros de cada comité de base votaran para elegir al candidato, y con ella, Jorge Blanco resultó electo con 57% de los votos.

LA CONVENCIÓN DE 1985: APERTURA TOTAL

En 1985, el PRD dio un gran paso hacia la democratización interna con la Convención en la que se midieron Jacobo Majluta y José Francisco Peña Gómez. Sin embargo, la apertura no dio los resultados inmediato esperados, pues el proceso fue interrumpido por enfrentamientos violentos entre seguidores de ambas tendencias, que irrumpieron el centro de cómputo ubicado en el hotel Dominican Concorde, conocidos como el “Concordazo”, cuando la ventaja de Majluta sobre Peña Gómez era de apenas 454 votos. La crisis se resolvió con el “Pacto de la Unión”, que resultó en la designación de Majluta como candidato presidencial.

El PRSC y las primarias abiertas

El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) fue el primero en utilizar primarias abiertas, en las que participaron votantes inscritos en el padrón de la Junta Central Electoral, el 1 de octubre de 1995.

En estas primarias, Jacinto Peynado ganó con 55.7% de los votos. A pesar de ser una organización tradicionalmente dominada por Joaquín Balaguer, el PRSC experimentó este cambio hacia un sistema electoral más inclusivo.

PLD: DE PARTIDO DE CUADROS A PARTIDO DE MASAS

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), creado en 1973, operaba originalmente como un partido de cuadros, donde las decisiones importantes se tomaban en el Congreso Elector.

Este método de elección, basado en votos orgánicos, fue superado cuando el PLD se transformó en un partido de masas tras perder el poder en 2000.

No fue sino hasta 2010 que el PLD implementó sus primeras elecciones primarias, marcando una nueva etapa en su historia.

LA REGLAMENTACIÓN ACTUAL DE LAS PRIMARIAS

La Ley núm. 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, regula las primarias en la República Dominicana. Según la ley, los partidos políticos pueden optar por primarias abiertas o cerradas para elegir a sus candidatos.

La Junta Central Electoral es la encargada de supervisar y administrar el proceso, que debe celebrarse de manera simultánea en todos los partidos políticos.

Fuente: N.com.do

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
[tds_leads input_placeholder="Email address" btn_horiz_align="content-horiz-center" pp_checkbox="yes" pp_msg="SSd2ZSUyMHJlYWQlMjBhbmQlMjBhY2NlcHQlMjB0aGUlMjAlM0NhJTIwaHJlZiUzRCUyMiUyMyUyMiUzRVByaXZhY3klMjBQb2xpY3klM0MlMkZhJTNFLg==" msg_composer="success" display="column" gap="10" input_padd="eyJhbGwiOiIxNXB4IDEwcHgiLCJsYW5kc2NhcGUiOiIxMnB4IDhweCIsInBvcnRyYWl0IjoiMTBweCA2cHgifQ==" input_border="1" btn_text="I want in" btn_tdicon="tdc-font-tdmp tdc-font-tdmp-arrow-right" btn_icon_size="eyJhbGwiOiIxOSIsImxhbmRzY2FwZSI6IjE3IiwicG9ydHJhaXQiOiIxNSJ9" btn_icon_space="eyJhbGwiOiI1IiwicG9ydHJhaXQiOiIzIn0=" btn_radius="0" input_radius="0" f_msg_font_family="521" f_msg_font_size="eyJhbGwiOiIxMyIsInBvcnRyYWl0IjoiMTIifQ==" f_msg_font_weight="400" f_msg_font_line_height="1.4" f_input_font_family="521" f_input_font_size="eyJhbGwiOiIxMyIsImxhbmRzY2FwZSI6IjEzIiwicG9ydHJhaXQiOiIxMiJ9" f_input_font_line_height="1.2" f_btn_font_family="521" f_input_font_weight="500" f_btn_font_size="eyJhbGwiOiIxMyIsImxhbmRzY2FwZSI6IjEyIiwicG9ydHJhaXQiOiIxMSJ9" f_btn_font_line_height="1.2" f_btn_font_weight="600" f_pp_font_family="521" f_pp_font_size="eyJhbGwiOiIxMiIsImxhbmRzY2FwZSI6IjEyIiwicG9ydHJhaXQiOiIxMSJ9" f_pp_font_line_height="1.2" pp_check_color="#000000" pp_check_color_a="#309b65" pp_check_color_a_h="#4cb577" f_btn_font_transform="uppercase" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjQwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJsYW5kc2NhcGUiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjMwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJsYW5kc2NhcGVfbWF4X3dpZHRoIjoxMTQwLCJsYW5kc2NhcGVfbWluX3dpZHRoIjoxMDE5LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMjUiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" msg_succ_radius="0" btn_bg="#309b65" btn_bg_h="#4cb577" title_space="eyJwb3J0cmFpdCI6IjEyIiwibGFuZHNjYXBlIjoiMTQiLCJhbGwiOiIwIn0=" msg_space="eyJsYW5kc2NhcGUiOiIwIDAgMTJweCJ9" btn_padd="eyJsYW5kc2NhcGUiOiIxMiIsInBvcnRyYWl0IjoiMTBweCJ9" msg_padd="eyJwb3J0cmFpdCI6IjZweCAxMHB4In0=" msg_err_radius="0" f_btn_font_spacing="1"]
spot_img

Related articles

LABOR SOCIAL DE SÚPER FARMACIA QUEZADA NO SE DETIENE

Por Expresión Libre. Junto a reconocidas marcas farmacéuticas del país, realizó una entrega al Hogar de Ancianos San José...

Mitómano”: Aybar destroza al ministro y revela escándalo en Cultura

La renuncia que sacudió Cultura Aybar acusa ministro. Así de claro y directo habló José Antonio Aybar al explicar...

ABC suspende indefinidamente a Jimmy Kimmel tras comentarios sobre Charlie Kirk

ABC anunció la noche de este miércoles que suspenderá “indefinidamente” el programa nocturno “Jimmy Kimmel Live!”, luego de...

“Filosofía y Cultura en el siglo XXI

Agradecido por la distinción dispensada por el dilecto amigo Dr. Catalino Pichardo Almánzar, director ejecutivo del Centro de...
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x