El contrato del INEFI por 143 millones de pesos otorgado a Lanzón Corporation EIRL ha generado una gran cantidad de dudas. Esta empresa, que cuenta con solo un empleado, un capital de diez mil pesos y ninguna experiencia en obras públicas, logró hacerse con una de las licitaciones más importantes de los Juegos Escolares Nacionales 2025.
Todo comenzó con una coincidencia que no parece ser casual: una empresa que había estado inactiva durante ocho años despertó justo a tiempo para participar en la licitación, actualizó su registro y ganó, presentando documentos casi idénticos a los de Erimil SRL, una compañía que había realizado obras similares en los Juegos de 2023.
Un espejo empresarial que refleja más de lo mismo
Los documentos revisados por el equipo del programa Toda la Verdad, dirigido por la periodista Odalis Castillo, revelan un patrón preocupante: cartas duplicadas, referencias falsas y conexiones entre empresas que comparten los mismos apellidos y direcciones.
Lanzón Corporation, que había estado inactiva durante casi una década, resurgió en mayo de 2025 bajo la dirección de Wellington de la Rosa Salvador, quien anteriormente había trabajado en Erimil SRL. La coincidencia se vuelve aún más intrigante al descubrir que las cartas de respaldo presentadas por Lanzón provienen de empresas vinculadas a Edgar Montás, representante de Erimil.
Incluso, varias de estas compañías negaron haber emitido los documentos que aparecen en el expediente, lo que sugiere un posible montaje para simular solvencia y experiencia técnica.
Sin solvencia, sin empleados y con el mayor contrato
El balance fiscal de Lanzón Corporation muestra una cifra que resulta casi absurda: apenas RD$4,500 en activos. No hay nómina, ni impuestos, ni movimiento contable. A pesar de esto, la empresa fue considerada apta por el Comité de Compras del INEFI, en un proceso que, según expertos en contratación pública, carece de toda lógica técnica y jurídica.
Este contrato del INEFI deja muchas preguntas sin respuesta:
-
¿Quién revisó los documentos?
-
¿Cómo logró pasar el filtro de Compras y Contrataciones?
-
¿Y por qué?