Una mañana cargada de alegría, aprendizajes y esperanza se vivió en el Salón de Asamblea de Cooperativa San José, ubicado en la comunidad de Guajaca, San José de las Matas. Allí, más de 400 estudiantes de cuarto grado protagonizaron la XIII Jornada Ecológica Infantil “Yo cuido mi casa grande”, una actividad organizada por la Cooperativa San José que buscó sembrar conciencia desde la infancia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
Con la firme idea de que los grandes cambios comienzan con los más pequeños, la jornada se convirtió en un espacio donde el juego fue el mejor aliado para enseñar valores ambientales. Dinámicas entretenidas, enseñanzas prácticas y mucha energía positiva marcaron esta experiencia única.
Semillas de futuro verde
Bajo la dirección del equipo de Ciencias Divertidas, los niños aprendieron sobre el reciclaje, el uso responsable del agua, la siembra de plantas y el respeto por la naturaleza. Todo se hizo de forma lúdica, despertando su creatividad y amor por el planeta.
El Dr. Piero Espinal, presidente del Consejo de Administración de Cooperativa San José, y el gerente general, Lic. Juan Carlos Jáquez, encabezaron la actividad, acompañando a los niños durante toda la jornada. También participaron ejecutivos, directivos y delegados de la institución, reafirmando su compromiso colectivo con la educación ambiental.
Este evento fue el cierre de un proceso iniciado en marzo, con actividades previas en centros educativos. Para los organizadores, ver a los niños reír, aprender y comprometerse fue el mayor logro. Muchos pequeños expresaron su deseo de aplicar lo aprendido en casa: ahorrar agua, apagar luces innecesarias, sembrar árboles o reutilizar materiales.
Cooperativa San José demuestra que cuidar el medio ambiente no solo es una responsabilidad de todos, sino también una aventura que puede comenzar desde la infancia… y con una sonrisa.