Dos partidos cruciales en eliminatorias y un reto mayúsculo en Copa Oro marcan el mes de junio para la Sedofútbol
El fútbol dominicano enfrenta este mes de junio un reto que puede marcar un antes y un después en su historia reciente. El equipo masculino de mayores, dirigido por el argentino Marcelo Neveleff, encara dos compromisos decisivos en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026 y, apenas días después, se mide ante gigantes de la región en su debut en la Copa Oro de Concacaf.
Primero, la Selección Dominicana se enfrentará el 6 de junio a Guatemala, en un choque de vida o muerte en suelo chapín. Con tres puntos en el grupo E, una victoria es imprescindible para mantener vivas sus aspiraciones. Cuatro días después, el 10 de junio, el onceno recibirá en casa a Dominica, un duelo donde no se puede fallar.
Ambos partidos se juegan en un contexto donde los líderes del grupo, Guatemala y Jamaica, ya acumulan seis unidades. Uno de ellos dejará puntos en su enfrentamiento directo el mismo 10 de junio, lo que abre una ventana de esperanza para los quisqueyanos si logran sumar de a tres en sus compromisos.
Prueba de fuego en la Copa Oro
Como si la presión no fuera suficiente, el fútbol dominicano tendrá su prueba más exigente del año en la Copa Oro. Su debut será nada menos que ante México, el 14 de junio en el SoFi Stadium de Los Ángeles, en lo que promete ser una noche histórica para el balompié quisqueyano. El 18 de junio, en el AT&T Stadium de Dallas, enfrentarán a Costa Rica, otro peso pesado del área. El cierre de la fase de grupos será el 22 de junio frente a Surinam, en el papel el rival más accesible.
Más allá de los resultados, el torneo representa una plataforma de visibilidad clave para un equipo que ha mostrado evolución en sus últimos amistosos ante Perú y Chile, y que ha fortalecido su plantilla con figuras como Dorny Romero, Edarlyn Reyes, Jean Carlos López, Junior Firpo y la reciente incorporación de Mariano Díaz.
El camino es complejo, pero los pasos firmes dados desde la intervención de la FIFA en 2018 han abierto una senda real de desarrollo. Con los pies en la tierra y la mirada en el horizonte, la Sedofútbol tiene ante sí una nueva oportunidad para seguir cultivando el sueño de un futuro glorioso.
Con Informacion de Diario Libre