Cómo activarlo y por qué sigue siendo el mejor
El filtro de llamadas que Google integró hace años en sus teléfonos Pixel fue más que una curiosidad. Hoy es una herramienta esencial para millones de usuarios hartos de llamadas molestas, estafas y spam. Tanto así, que Apple no ha tenido otra opción que incluir algo muy parecido en su nuevo iOS 26.
En la conferencia WWDC 2025, Apple presentó su propia versión: un sistema que interroga a quien llama y avisa si estás en espera. Muy útil, sí. Pero todo suena… familiar.
Lo que Google hizo antes —y mejor
Desde hace años, Google permite que el propio teléfono responda a llamadas sospechosas. El Asistente de Google pregunta quién llama y por qué. Analiza la respuesta. Y te muestra en pantalla un resumen para que decidas si contestas o no.
¿Te suena? Pues esa misma lógica llega ahora al iPhone. Pero con matices.
Apple incorpora un diseño unificado para su app de llamadas y funciones como Hold Assist, que te avisa cuando un operador por fin responde en una llamada en espera. Esa sí es una novedad real. Lo demás, lo hizo Google primero. Y mejor.
Cómo activar el filtro en tu Android
¿Tienes un Android? Puedes tener esta función ya mismo. Solo necesitas descargar la app Teléfono de Google desde Play Store. Una vez instalada:
-
Ábrela y configúrala como predeterminada.
-
Ve a Ajustes > Identificación de llamada y spam.
-
Activa todas las opciones disponibles.
-
Si quieres bloquear números desconocidos, entra en Números bloqueados > Desconocidos.
En segundos, tu móvil comenzará a filtrar llamadas. Incluso puede detectar estafas por SMS y avisarte si estás en una llamada sospechosa mientras usas apps bancarias.
¿Quién gana esta vez?
Apple ha copiado la idea. Pero Google sigue adelante, incorporando inteligencia artificial para mejorar cada detalle. Por ahora, si buscas el mejor filtro de llamadas, Android lleva la delantera.