Hayao Miyazaki y su rechazo a la inteligencia artificial en la animación

Date:

Share post:

En los últimos días, una tendencia ha invadido las redes sociales: la transformación de fotografías en ilustraciones al estilo de Studio Ghibli mediante inteligencia artificial. Sin embargo, esta moda ha traído de vuelta las contundentes declaraciones de Hayao Miyazaki, el legendario director del estudio, quien en 2016 expresó su total rechazo al uso de la IA en la animación.

El auge de la IA en la creación de imágenes

Los avances en inteligencia artificial han cambiado radicalmente la forma en que se crean y editan imágenes. Esta semana, muchos usuarios descubrieron que podían convertir sus fotos en ilustraciones inspiradas en las películas de Studio Ghibli utilizando modelos de IA como GPT-4o de ChatGPT.

La tendencia se popularizó rápidamente, con figuras públicas y usuarios anónimos compartiendo sus versiones animadas. Aunque OpenAI restringió esta función, pronto se encontró una alternativa en Grok, la inteligencia artificial de X (antes Twitter), que permite realizar ediciones similares de forma gratuita.

Este fenómeno ha abierto nuevamente el debate sobre el impacto de la IA en el arte, ya que el estilo de Studio Ghibli, conocido por su detallado trabajo artesanal, está siendo replicado por algoritmos en cuestión de segundos.

La postura de Miyazaki sobre la inteligencia artificial

Aunque Studio Ghibli no ha emitido un comunicado oficial sobre esta tendencia, las palabras de Miyazaki han resurgido con fuerza. En un especial de la cadena NHK en 2016, el director japonés fue expuesto a una animación generada con inteligencia artificial y su reacción fue tajante:

"Quien crea estas cosas no tiene ni idea de lo que es el dolor. Estoy totalmente asqueado. Yo nunca desearía incorporar esta tecnología a mi trabajo. Creo firmemente que es un insulto a la vida misma."

Para Miyazaki, la animación es más que una técnica; es una forma de arte que debe reflejar la sensibilidad y la emoción humana. En ese mismo documental, fue más allá y expresó su preocupación sobre el futuro del arte en la era digital:

"Nos acercamos al fin de los tiempos. Los humanos estamos perdiendo la fe en nosotros mismos."

El futuro del arte en la era de la inteligencia artificial

Desde su fundación en los años 80, Studio Ghibli se ha caracterizado por su enfoque artesanal en la animación, con obras icónicas como Mi vecino Totoro, La tumba de las luciérnagas y El niño y la garza, ganadora del Oscar en 2024 a Mejor Película Animada.

Con la inteligencia artificial avanzando en la industria creativa, la postura de Miyazaki cobra aún más relevancia. La gran pregunta es si la IA podrá igualar la sensibilidad humana o si, como advierte el director japonés, el arte perderá su esencia en el camino.

Con Información de Semana.com

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img

Related articles

Mack Trucks recortará personal por caída en pedidos y efecto de los aranceles

Gobernador Shapiro critica las políticas que están frenando la inversión en Pennsylvania Lower Macungie, PA. — Despidos en Mack...

Renuncia funcionario del Pentágono tras escándalo por Jackie Robinson

John Ullyot, exvocero de Defensa, se vio envuelto en polémica racial Washington, DC – El escándalo Jackie Robinson ha...

emas ambientales deben estar en propuestas políticas, dice sacerdote

En el Sermón de las Siete Palabras, el Padre Martínez alza la voz por el planeta Durante la tradicional...

Caso Jet Set: Procuraduría congela bienes de Antonio Espaillat

Buscan evitar que el empresario mueva propiedades antes de responder por las víctimas El caso Jet Set sigue dando...
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x