La agencia libre en LIDOM ha sido un torbellino de movimientos, análisis y debates. Sin embargo, la gran pregunta sigue en el aire: ¿Quién realmente ganó en este proceso?
Es fácil dejarse llevar por los nombres firmados, pero el béisbol no se juega en el papel. Hay peloteros con gran trayectoria en Grandes Ligas, pero que rara vez ven acción en el torneo invernal. Otros llegan con compromisos en ligas asiáticas, agotados tras largas temporadas, y simplemente no se uniforman. Además, factores como lesiones, fatiga extrema y la Arizona Fall League limitan la disponibilidad de muchos jugadores.
Veamos qué hicieron los equipos:
-
Águilas Cibaeñas: Apostaron fuerte con Aneury Tavárez, Webster Rivas, Rafael Montero, Jeurys Familia, Bryan Rodríguez y José Betances. Un grupo interesante, pero queda por ver cuántos jugarán.
-
Gigantes del Cibao: Optaron por la continuidad, sumando solo a Nomar Mazara y José De Paula.
-
Tigres del Licey: Incorporaron a Ketel Marte, Gustavo Núñez y Christian Adames.
-
Leones del Escogido: Se reforzaron con Génesis Cabrera, Luis Santos, Héctor Pérez y Fernando Abad.
-
Toros del Este: Apostaron por la experiencia con Sandber Pimentel, Joely Rodríguez, Jesús Liranzo, Ronald Guzmán, Yohan Ramírez y José Manuel Fernández.
-
Estrellas Orientales: Se llevaron una buena cantidad de firmas, incluyendo a Francisco Peña, Pedro Strop, Marcos Diplán, Enny Romero, Adalberto Mondesí y Esmil Rogers.
Cada equipo tomó su camino en la agencia libre, pero hasta que no inicie la temporada y veamos quiénes realmente se ponen el uniforme y rinden en el terreno, nadie puede proclamarse ganador. En LIDOM, las expectativas cambian en un abrir y cerrar de ojos.