Nace en Santiago, el libro “MI PLUMA”

0

Rafael A. Escotto

No hay satisfacción más emocionante y de mayor trascendencia familiar y social que comunicarle al mundo, al mundo de amigos, de relacionados y de parientes, el nacimiento del primer hijo, sobre todo, cuando se piensa que el tiempo podría hacernos una mala jugada y no lograr ver nacer nuevos retoños literarios. ¿Pesimismo? No, realismo si, puesto a que la psicología sugiere que las cosas hay que presentarla tal cual son en realidad, sin adornos ni idealizaciones.

Dejando lo del pesimismo atrás, anunciamos felizmente el nacimiento de nuestro primer hijo. Trajo por nombre MI PLUMA. Nació viable, sin fórceps ni cesárea. El lugar fue: la biblioteca Alianza Cibaeña, fundada por don Eugenio Dechamps Peña en 1884. Presidida hoy con superiores aciertos por Johnny Guerrero. La hora. 7:30 pm. El día 20 de febrero de 2025.

Lo trajo a este mundo literario el doctor Piero Espinal Estévez y la editora OPUS. Su padre: soy yo mismo. Soy abogado y escritor, nacido en Santiago de los Caballeros y nacionalizado estadounidense. La madre del recién nacido lo es la también abogada santiaguesa Ruth Esther De León Liz, a quien se le vio ufana e ilusionada mientras leía el prólogo o, tal vez sea, el acta de nacimiento de esta criatura intelectual.

En calidad de notaría pública actuó la Licenciada Luisa Méndez Disla, quien dio fe pública y garantía de que esta criatura al venir al mundo de filósofos y de escritores, de ensayistas y poetas habrá de pensarse que su ocupación en la sociedad traerá fructuosa y abundante lecturas entre jóvenes estudiantes y adultos mayores.

Este hermoso niño fue elocuente y honradoramente presentado a la  sociedad de lectores de Santiago por el licenciado, hacedor de cultura y profesor de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), el renombrado inte­lectual Braulio Rodríguez, quien ofre­ció obsequiosamente al numeroso público que asistió al acto, palabras apologéticas y esperanzadoras para el libro recién nacido.

Dijo Braulio, en su enjundiosa alocución, en su calidad de presentador lo siguiente: «A lo largo de la extraordinaria producción de artículos del Dr. Rafael  Escotto nos maravillamos del dominio del idioma, de la belleza de cómo maneja la prosa llena de imágenes que evocan una profunda sensibilidad. Su intelectualidad embriaga a todo el que lo lee, pues al adentrarse en los clásicos del idioma de Shakespeare, del español de Cervantes, del galo de Rousseau y el de los clásicos grecolatinos, sencillamente nos rendimos a su bagaje cultural y nos induce a recordar la frase del nove­lista, poeta y dramaturgo español Miguel de Cervantes: “El que lee mucho y anda mucho ve mucho y sabe mucho.”

Y es que con la creación literaria del Dr.  Escotto–continuó elaborando Braulio Rodríguez–rescata aquello expuesto a perderse de la memoria colectiva dominicana, como es la cultura, la curiosidad intelectual, la bella manera de decir las cosas y la exaltación de nuestros grandes hombres y mujeres y es que sus preocupaciones por educar, bien informar y transmitir sus inquie­tudes conllevan a la formación de una sociedad con más fuerza que el mayor de los ejércitos.»

El maestro de ceremonia lo fue, nada más y nada menos, que el Licenciado Marlon Anzellotti González, quien abrió la puerta de aquella majestuosa metafórica sala a toque de trompetas, como si se tratara de Lucas el Evangelista relatando con beneplácito el nacimiento del primogénito. El doctor Piero Espinal Estévez, editor del libro, tuvo a su cargo la lectura de la biografía profesional del autor.

Llegaron invitados desde lugares tan distantes como la capital de Santo Domingo y desde la vecina ciudad de La Vega, llenándose aquel salón de visitantes quienes fueron recibidos con hermosas música de violín. Sus madrinas de bautizo fueron sus propias tías, por parte de la esposa del autor, quienes contribuyeron con gran entusiasmo a cumplir con los detalles para la magna fiesta. Estuvieron presentes nietas y bisnietos del escritor del libro recientemente alumbrado.

El periodista y poeta P. Rodríguez improvisó algunas palabras de elogios al libro Mi pluma, calificándolo como una obra de literatura. El parto estuvo rodeado de intelectuales, escritores, poetas, profesores de educación, periodistas y abogados. Los canales de televisión, el 29, Teleuniverso y el 55TV, grabaron este nacimiento para la televisión y con ello quedó patentizado en los medios de comunicación y en la prensa escrita el magno acontecimiento como una fiesta de la lite­ratura.

Sobre el padre y autor de la criatura presentada aquella noche memorable a la sociedad de lectores de Santiago, Braulio Rodríguez expresó: «Basándome en la teoría de los fractales que establece que en una estructura básica se repite en escalas mayores, utilizaré un artículo del libro a fin de poner en evidencia las tendencias analíticas del autor.

Cuando él decide analizar un tema espinoso y proclive al debate como el caso del artículo de la página 100 dedicado a Arturo Logroño, el cual elegí al azar,  se diferencia de Cesare Lombroso quien catalogaba a las personas según los rasgos faciales, Escotto en cambio se adentra a las sutiles emociones que emanan del alma a fin de crear un perfil psicológico de cada personaje analizado, ahonda más allá de lo convencional y nos introduce al laberinto de la mente de los personajes como cual Jorge Luis Borges.».

Recreando la magnífica presentación que hizo el excelente motivador de este hijo nuestro, Braulio concluyó su apasionada exposición de esta manera: «Debo destacar que, al escribir esta obra, Escotto nos hace cómplices de la lectura de otras vidas, incluyendo la suya propia, pues a través de la misma quedan expuestas sus íntimas pasiones por la literatura y en especial la poesía. Con suma sensibilidad aborda con refulgencia las obras de los grandes poetas hispanos, los narradores, los artistas plásticos, los municipalitas, en fin 43 artículos meticulosamente bien pensados y con ingredientes novedosos que nos llevan a la reflexión.»

Fuente: La Información

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments