El doctor Juan Francisco Puello Herrera, Comisionado de Béisbol Profesional del Caribe, ha expresado contundentemente que el Estadio Quisqueya Juan Marichal, ubicado en Santo Domingo, ha superado su vida útil y debe ser demolido para dar paso a una nueva instalación moderna. En una entrevista en el programa D´AGENDA, Puello Herrera enfatizó que las reparaciones y parches ya no son suficientes para resolver los problemas estructurales del estadio.
Puello Herrera recordó que, durante su gestión como presidente de la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana hace más de dos décadas, ya había propuesto la demolición del estadio y la construcción de uno nuevo en la Ciudad Ganadera. Sin embargo, sus sugerencias no fueron atendidas en ese momento. El comisionado comparó la situación actual del estadio con la basura que recoge diariamente en su camino a misa, destacando la urgencia de abordar el problema de manera definitiva.
Además de sus comentarios sobre la infraestructura, Puello Herrera abordó la ausencia de jugadores establecidos de las Grandes Ligas en la Serie del Caribe. Explicó que un acuerdo entre Major League Baseball (MLB) y la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe limita la participación de estos jugadores, especialmente debido a la proximidad de la serie con los entrenamientos de primavera de la MLB. Este acuerdo también contempla cláusulas financieras en caso de lesiones, lo que disuade a los equipos de permitir la participación de sus estrellas en el torneo caribeño.
En relación con las recientes polémicas públicas entre ejecutivos de equipos de la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM), específicamente entre los Leones del Escogido y los Tigres del Licey, Puello Herrera enfatizó la necesidad de tomar decisiones firmes para mantener la disciplina y la integridad del deporte. Recordó incidentes pasados donde impuso sanciones, subrayando que, independientemente de quién esté involucrado, es esencial actuar con determinación para preservar la reputación y el orden en el béisbol dominicano.
El comisionado concluyó destacando la importancia del béisbol para la economía y la cultura dominicana, y la necesidad de que las autoridades y la sociedad en general reconozcan su trascendencia, no solo desde el punto de vista deportivo, sino también económico y social.
Para una comprensión más profunda de las declaraciones de Puello Herrera, puede ver la siguiente entrevista:
Con Información de MomentoDeportivoRD.com