Un dilema que cualquier equipo quisiera
En el béisbol, hay problemas que son un dolor de cabeza… y otros que son un verdadero lujo. Ese es el escenario que vive la gerencia de la selección dominicana rumbo al Clásico Mundial 2026. Nelson Cruz y Albert Pujols tienen sobre la mesa cuatro nombres de peso para custodiar el campocorto: Elly de la Cruz, Jeremy Peña, Willy Adames y Geraldo Perdomo.
El debut será el 6 de marzo ante Nicaragua, en el loanDepot Park de Miami. Y aunque nadie ha sido confirmado, todo apunta a que la elección final será una de las decisiones más comentadas del torneo.
Nombres grandes, estilos distintos
Willy Adames, líder en asistencias de Grandes Ligas con 271, combina seguridad defensiva con poder ocasional. En esta temporada batea .230 con 17 jonrones y 59 remolcadas, pero tras el Juego de Estrellas ha elevado su promedio a .286.
Jeremy Peña, campeón y MVP de la Serie Mundial 2022, aporta solidez y consistencia. Sus números de este año lo respaldan: .324 de promedio, 11 cuadrangulares, 41 remolques y 15 bases robadas.
Elly de la Cruz es electricidad pura. Con 67 robos en 2024 y 30 más esta temporada, suma poder con 19 jonrones y 73 impulsadas. Su talón de Aquiles: 15 errores defensivos este año.
Geraldo Perdomo, silencioso pero efectivo, batea .278 con 75 remolques y 17 robos. En defensa, acumula 258 asistencias y solo 10 errores.
Una decisión que marcará el torneo
Para muchos, el Clásico Mundial será la vitrina ideal para ver a esta generación de torpederos dominicanos brillar. Lo difícil será que todos lo hagan al mismo tiempo. Pujols y Cruz deberán decidir si apuestan por la experiencia, la explosividad o el equilibrio.
Sea cual sea la elección, la República Dominicana parte con una ventaja clara: el lujo de tener más talento del que cabe en una sola posición.
Con Información de Diario Libre