miércoles, octubre 22, 2025

LOS ESPINAL Y SU DISPERSIÓN CIBAEÑA (1 de 3)

Date:

Share post:

Preparado poEdwin Rafael Espinal Hernández

La referencia mas antigua del apellido Espinal en la regiֶón norte data de 1742, cuando se realizֶó un censo de hateros de la jurisdicciֶón de Santiago, en el que figuraron Pedro Rodriguez de Espinal, José de Espinal, Antonio de Espinal y Mateo de Espinal[1]. Fuera de esa referencia dieciochesca, el lugar que se tiene como el del origen primigenio del patronimico no es Santiago mi ninguna ciudad noroestana, sino el municipio de San Jose de las Matas en la provincia de Santiago, cuya ereccion como villa con ayuntamiento en 1810 fue solicitada, entre otros, por Carlos, José y Antonio Espinal[2]. El genealogista Mario Jáquez Torres, en su voluminosa obra inédita sobre apellidos serranos, cita allí 23 estirpes Espinal, rastreables en sus archivos civiles y eclesiásticos. Este dato, unido a la información de que, en 1766, una relación de pobladores de Dajabֶón contabilizó 15 cabezas de familias apellidos Espinar o Espinal[3], plantea pensar la inexistencia de un tronco común.

La revolución de los esclavos en Saint Domingue y el proceso independentista de Haití (1791-1804), que harían emigrar a pobladores criollos de la frontera hacia la parte este de la isla, se asumen como los probables hechos detonantes de la presencia del apellido en la jurisdicción serrana, aunque hay que observar que, en el referido municipio, los registros eclesiásticos de bautismo y defunción inician en 1814 y los matrimoniales en 1827, esto es, más de dos y tres décadas después, respectivamente, del inicio de la revolución de los negros de Saint Domingue.

Aunque San José de las Matas es reconocida como la “casa solariega” del apellido, este tiene una amplia distribución geográfica, que cubre la Línea Noroeste y el Cibao Central. Tal extensión bien puede explicarse a partir de su radiación desde San José de las Matas a través de la Cordillera Central y su posterior asentamiento en ciudades del valle del Cibao, como lo prueban diferentes asientos registrales. Así, en Los Almácigos, Sabaneta, murieron Alonosia (m.1887), Ceferina (m.1913), María (m.1902) y Mauricia Tejada de la Cruz (m.1916), hijas de Bernardina de la Cruz Espinal, hija a su vez de Antonio de la Cruz y Ramona Espinal. Bernardina nació en 1814 en San José de las Matas y casó en 1833 en el mismo lugar con Evaristo Tejada Caraballo.

Agapito Espinal, hijo de Victorino Espinal y Petronila Espinal, fallecido en San Ignacio de Sabaneta el 5 de noviembre de 1913 a los 78 años, era nativo de Jánico[4], mientras que Ramón Espinal y Rosa María Carrera fueron padres de Simona, bautizada el 20 de agosto de 1849 en “la hermita de San Ignacio de Sabaneta, jurisdicción de San José de las Matas”[5] y de José Espinal, con 18 años en 1872, según su partida de confirmación, residente entonces en Guayubín[6].

Carlos Aracena, hijo de Juan Aracena y María Antonia Espinal, bautizado en San José de las Matas en 1827[7], casó en La Vega en 1855 con Antigua Mártir[8], en tanto que Gregorio Espinal, hijo de Francisco Espinal y Lucía Almonte, y Antigua Hernández, hija de Tomás Hernández y María del Rosario, casados en San José de las Matas en 1839[9], tuvieron dos hijas que casaron en La Vega: Antonia Espinal Hernández, quien contrajo matrimonio en 1872 con Pedro Díaz Suriel[10] y María, unida en el mismo año a Victoriano Abréu[11].

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
[tds_leads input_placeholder="Email address" btn_horiz_align="content-horiz-center" pp_checkbox="yes" pp_msg="SSd2ZSUyMHJlYWQlMjBhbmQlMjBhY2NlcHQlMjB0aGUlMjAlM0NhJTIwaHJlZiUzRCUyMiUyMyUyMiUzRVByaXZhY3klMjBQb2xpY3klM0MlMkZhJTNFLg==" msg_composer="success" display="column" gap="10" input_padd="eyJhbGwiOiIxNXB4IDEwcHgiLCJsYW5kc2NhcGUiOiIxMnB4IDhweCIsInBvcnRyYWl0IjoiMTBweCA2cHgifQ==" input_border="1" btn_text="I want in" btn_tdicon="tdc-font-tdmp tdc-font-tdmp-arrow-right" btn_icon_size="eyJhbGwiOiIxOSIsImxhbmRzY2FwZSI6IjE3IiwicG9ydHJhaXQiOiIxNSJ9" btn_icon_space="eyJhbGwiOiI1IiwicG9ydHJhaXQiOiIzIn0=" btn_radius="0" input_radius="0" f_msg_font_family="521" f_msg_font_size="eyJhbGwiOiIxMyIsInBvcnRyYWl0IjoiMTIifQ==" f_msg_font_weight="400" f_msg_font_line_height="1.4" f_input_font_family="521" f_input_font_size="eyJhbGwiOiIxMyIsImxhbmRzY2FwZSI6IjEzIiwicG9ydHJhaXQiOiIxMiJ9" f_input_font_line_height="1.2" f_btn_font_family="521" f_input_font_weight="500" f_btn_font_size="eyJhbGwiOiIxMyIsImxhbmRzY2FwZSI6IjEyIiwicG9ydHJhaXQiOiIxMSJ9" f_btn_font_line_height="1.2" f_btn_font_weight="600" f_pp_font_family="521" f_pp_font_size="eyJhbGwiOiIxMiIsImxhbmRzY2FwZSI6IjEyIiwicG9ydHJhaXQiOiIxMSJ9" f_pp_font_line_height="1.2" pp_check_color="#000000" pp_check_color_a="#309b65" pp_check_color_a_h="#4cb577" f_btn_font_transform="uppercase" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjQwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJsYW5kc2NhcGUiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjMwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJsYW5kc2NhcGVfbWF4X3dpZHRoIjoxMTQwLCJsYW5kc2NhcGVfbWluX3dpZHRoIjoxMDE5LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMjUiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" msg_succ_radius="0" btn_bg="#309b65" btn_bg_h="#4cb577" title_space="eyJwb3J0cmFpdCI6IjEyIiwibGFuZHNjYXBlIjoiMTQiLCJhbGwiOiIwIn0=" msg_space="eyJsYW5kc2NhcGUiOiIwIDAgMTJweCJ9" btn_padd="eyJsYW5kc2NhcGUiOiIxMiIsInBvcnRyYWl0IjoiMTBweCJ9" msg_padd="eyJwb3J0cmFpdCI6IjZweCAxMHB4In0=" msg_err_radius="0" f_btn_font_spacing="1"]
spot_img

Related articles

Serie Mundial 2025: Seis claves que podrían cambiar la historia

La Serie Mundial 2025 enfrentará a los poderosos Dodgers de Los Ángeles, campeones defensores, contra los renacidos Blue...

Vladimir Guerrero Jr. brilla como MVP y guía a Toronto a la Serie Mundial

El nuevo rey de TorontoVladimir Guerrero Jr. ha vuelto a demostrar que está hecho para los grandes momentos....

Jonrón de Springer devuelve a Toronto a la Serie Mundial

El rugido del Rogers Centre resonó en todo Canadá.Un solo swing fue suficiente para cambiar el rumbo de...

Juan Soto repite como el mejor dominicano de las Grandes Ligas

El Premio Juan Marichal tiene nuevo dueño… aunque en realidad, sigue siendo el mismo. Juan Soto volvió a...
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x