Semana Santa 2025: dolor y reflexión marcan el inicio del tiempo santo

Date:

Share post:

Este año, la Semana Santa 2025 llega en medio de un profundo sentimiento de tristeza. La nación aún llora a las 226 víctimas de una tragedia que ha dejado además 189 personas heridas y una huella imborrable en el corazón colectivo del pueblo. En este contexto, el tiempo litúrgico más importante del calendario cristiano se presenta como una oportunidad para detenerse, pensar y sanar.

Más allá del simbolismo religioso, esta Semana Santa tiene un peso especial. No solo nos invita a recordar el sacrificio y la esperanza que representa la Pasión de Cristo, sino que se convierte en una llamada urgente a la unidad, a la solidaridad y al consuelo entre todos.

Un mensaje que toca el alma

El Papa Francisco, como guía espiritual de millones de fieles, ha compartido un mensaje cargado de sensibilidad y compromiso. Sus palabras resuenan con fuerza en medio del dolor: “La vocación de la Iglesia es caminar juntos, ser sinodales. Los cristianos están llamados a hacer camino juntos, nunca como viajeros solitarios”.

El Sumo Pontífice recuerda que caminar juntos significa reconocernos como hermanos, con la misma dignidad y destino. Nos anima a salir del egoísmo, a romper el silencio del individualismo y a tender la mano, especialmente a quienes más sufren. En esta Semana Santa 2025, el llamado es claro: no dejar a nadie atrás.

Francisco invita a revisar nuestra vida, nuestras relaciones familiares y comunitarias, y preguntarnos si realmente estamos dispuestos a escuchar, a servir, a incluir. “¿Somos capaces de trabajar juntos, de abrir el corazón al otro, de vivir la esperanza y la justicia de forma concreta?”, plantea el Papa con firmeza.

En medio de las heridas abiertas por la tragedia reciente, este mensaje cobra aún más sentido. Es una oportunidad para reconstruirnos como sociedad, para reconciliarnos con el prójimo y con Dios, y para reencontrarnos con el propósito del amor y la compasión.

Tiempo para sanar y avanzar

La Semana Santa no es solo una tradición religiosa. Es un alto en el camino, un espacio para la introspección y para renovar los lazos humanos. Este año, más que nunca, el país necesita abrazar ese espíritu de unidad, de perdón y de esperanza que brota del mensaje cristiano.


Basado en información publicada por El Caribe.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img

Related articles

Mack Trucks recortará personal por caída en pedidos y efecto de los aranceles

Gobernador Shapiro critica las políticas que están frenando la inversión en Pennsylvania Lower Macungie, PA. — Despidos en Mack...

Renuncia funcionario del Pentágono tras escándalo por Jackie Robinson

John Ullyot, exvocero de Defensa, se vio envuelto en polémica racial Washington, DC – El escándalo Jackie Robinson ha...

emas ambientales deben estar en propuestas políticas, dice sacerdote

En el Sermón de las Siete Palabras, el Padre Martínez alza la voz por el planeta Durante la tradicional...

Caso Jet Set: Procuraduría congela bienes de Antonio Espaillat

Buscan evitar que el empresario mueva propiedades antes de responder por las víctimas El caso Jet Set sigue dando...
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x