La Cooperativa San José reafirma su compromiso con la innovación, la transparencia y el desarrollo de las comunidades serranas.
San José de las Matas, Santiago, R.D. – En un ambiente de unidad, orgullo institucional y participación, la Cooperativa San José celebró el pasado domingo 6 de julio de 2025 su Septuagésima Cuarta Asamblea General Ordinaria Anual y Vigésimo Octava por Delegados, consolidando una vez más su posición como referente del cooperativismo nacional.
El acto tuvo lugar en el Salón de Asambleas de la institución, con la presencia de delegados, colaboradores, autoridades cooperativas, aliados estratégicos e invitados especiales, quienes fueron testigos de un ejercicio de rendición de cuentas marcado por la transparencia, la excelencia y la visión de futuro.
La jornada inició con los actos protocolares: invocación a Dios a cargo de monseñor José Amable Durán, entonación del Himno Nacional y del himno de la cooperativa, y palabras de bienvenida.
Un liderazgo basado en valores
En su intervención, el Dr. Piero Espinal Estévez, presidente del Consejo de Administración, destacó el trabajo de los órganos de dirección y agradeció a los colaboradores por su entrega, lealtad y responsabilidad. Reiteró que el éxito alcanzado es fruto de un equipo comprometido con los valores de solidaridad, transparencia y responsabilidad social.
“El futuro no se improvisa, se crea. Y lo haremos, como siempre, unidos”, expresó el Dr. Espinal, dejando claro el enfoque de la cooperativa hacia un porvenir sostenible.
Reconocimiento nacional
La presidenta del IDECOOP, licda. Maritza López de Ortiz, elogió la trayectoria de la Cooperativa San José y afirmó:
“Hablar de Cooperativa San José es hablar de una historia que honra al cooperativismo nacional e internacional”.
Resaltó la capacidad de la institución para combinar tradición con innovación y aseguró que desde el IDECOOP seguirán promoviendo un modelo económico más humano, justo e inclusivo.
Logros que fortalecen su visión
El lic. Melvin Rodríguez, actual gerente general, presentó el informe de gestión del año 2024, destacando los avances en las áreas financiera, tecnológica, social y de calidad institucional. Algunos de los logros más relevantes fueron:
-
Obtención de la Certificación ISO 9001:2015, en productos y servicios.
-
Expansión de Coopago, con 79 puntos activos en La Sierra.
-
Nuevas funcionalidades tecnológicas: apertura de cuentas digitales, transferencias interbancarias y operaciones vía PinCoop.
-
Reconocimiento de la Cámara de Diputados por sus 73 años de servicio.
-
Posicionamiento entre las 20 empresas más admiradas de la región Norte, según la revista Mercado.
Compromiso renovado con sus socios
La asamblea concluyó con la elección y ratificación democrática de los órganos directivos, reafirmando su misión de mejorar la calidad de vida de más de 230 mil socios activos.
A sus 74 años de historia, la Cooperativa San José continúa siendo una institución de vanguardia, con una gestión basada en la equidad, la inclusión y la solidaridad, consolidando su rol como motor de desarrollo económico, social y humano en las comunidades donde opera.



Manuel Rodríguez, Jeffrey Aracena, Pamela Ramírez y Fidel Guillén