Las nuevas palabras de la RAE: entre lo útil y lo innecesario, lo bello y lo curioso

Fecha:

Compartir:

“Frapé”, “espóiler” y “fitness” entre las novedades de la RAE: más de 4,000 actualizaciones en el Diccionario.

La Real Academia Española (RAE) ha ampliado su diccionario con nuevas incorporaciones que reflejan los cambios y tendencias del lenguaje. Entre las novedades destaca la palabra espóiler, que ya es oficial y cuenta con dos acepciones: el alerón de un vehículo y la “revelación de detalles importantes de una obra de ficción que reduce el interés de quien aún no los conoce”.

Estas actualizaciones llegan como parte del compromiso de la RAE por registrar el uso cotidiano del idioma, sumando nuevas palabras, expresiones compuestas y términos especializados.

Entre la zona de confort y el teletrabajo

La expresión zona de confort ha sido incorporada con el significado de “estado mental o situación en que prevalece la sensación de seguridad y comodidad con lo conocido”. Acompañan a esta actualización expresiones como voto castigo, “centro de salud” y “unidad móvil”, términos que ya forman parte del habla común.

El teletrabajo, una realidad que ganó relevancia en los últimos años, también ha hecho su entrada. Este término se define como “trabajo a distancia utilizando redes de telecomunicación”, mientras que su verbo asociado, teletrabajar, ha sido reconocido como intransitivo.

Palabras que vienen de la cocina

La gastronomía continúa enriqueciendo el vocabulario. Destacan términos como:

  • Barista: Persona experta en la preparación de café.
  • Tabulé: Plato de origen medio oriental a base de sémola de trigo, perejil y hojas de hierbabuena.
  • Wasabi: Planta herbácea, raíz comestible o pasta picante usada como condimento en la cocina japonesa.
  • Frapé: Bebida preparada con hielo picado o muy fría.
  • Umami: Adjetivo que describe un sabor intenso y sabroso.

Nuevos términos en cultura, música y deportes

El mundo cultural y deportivo también ha visto la incorporación de palabras interesantes:

  • Blusero/a: Relativo al blues o quien lo interpreta.
  • Rapear: Cantar o interpretar a ritmo de rap.
  • Bicicross: Modalidad de ciclismo en terrenos accidentados.
  • Capoeira: Arte marcial brasileña que mezcla combate y danza.
  • Curling: Deporte de invierno donde se deslizan piedras sobre hielo hacia una diana.
  • Full-contact: Deporte que combina diversas artes marciales.

¿Era necesario?

Algunas palabras han generado debate, como musealizar (“transformar en museo un lugar de interés cultural”) o dramaturgista (quien colabora con el director teatral). Estas incorporaciones han despertado opiniones divididas por su sonido y utilidad, aunque no dejan de ser parte de la evolución del idioma.

Americanismos y novedades técnicas

Los americanismos tienen su espacio con palabras como granularidad, macroencuesta y chorreo, este último definido como una reprimenda. También figuran términos técnicos como aerotermia, micelar, infusionar y microbioma, mostrando la influencia de la ciencia y la tecnología en el lenguaje.

Estas incorporaciones son un reflejo de los cambios culturales, sociales y tecnológicos que transforman nuestra manera de comunicarnos. Una vez más, la RAE demuestra que el idioma español está vivo y en constante evolución.

Con Información de Agencia

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img

Artículos relacionados

Incendio catastrófico el de California

Rafael A. Escotto. Mientras observábamos ate­rrados el infernal incendio me pareció escuchar en Los Ángeles, California, a una señora...

La Virgen de la Altagracia: Historia detrás del rostro joven que inspira fe y devoción

En las calles de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, entre la concurrida Arzobispo Meriño y la entrada...

Donald Trump Presta Juramento como el 47º Presidente de los Estados Unidos

Este lunes 20 de enero de 2025, Donald Trump prestó juramento como el 47º presidente de los Estados...

Reviven comentario de Adele acerca de la música pensada para TikTok: «Prefiero hacer música para personas de mi edad»

La cantante británica cataloga su música como "profunda". En medio de la polémica sobre la posible desaparición de TikTok...
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x