Fundéu: «pico Duarte», con «pico» en minúscula

Fecha:

Compartir:

La expresión pico Duarte, con la palabra pico en minúscula, es la apropiada para referirse a la montaña, de 3101 metros de altura, que forma parte de la cordillera Central en la República Dominicana y es el punto más elevado de las Antillas.

No obstante, en los medios de comunicación dominicanos es muy frecuente el empleo de la mayúscula, como se observa en los siguientes ejemplos a propósito de varios incendios que afectan esa y otras zonas boscosas del país: «Alerta sobre incendio en los alrededores del Pico Duarte», «Prohíben visita al Pico Duarte por incendios forestales» y «Autoridades continúan sofocando incendio forestal próximo al Pico Duarte».

De acuerdo con la Ortografía de la lengua española, los sustantivos genéricos que suelen aparecer en los nombres de accidentes geográficos actúan como meros clasificadores y, por tanto, deben escribirse en minúscula palabras como río, mar, ciudad, océano, sierra, cordillera, loma, etc.

Así, el sustantivo pico, que en este caso denota los sentidos de ‘cúspide aguda de una montaña’ o ‘montaña de cumbre puntiaguda’, debe escribirse en minúscula y solo se escribe con mayúscula la parte específica del nombre: pico Duarte.

Teniendo esto en cuenta, en los ejemplos citados lo más indicado habría sido escribir «Alerta sobre incendio en los alrededores del pico Duarte», «Prohíben las visitas al Pico Duarte por incendios forestales» y «Las autoridades continúan sofocando el incendio forestal próximo al pico Duarte».

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
spot_img

Artículos relacionados

Mark Zuckerberg lanza duras críticas contra Apple: «No han innovado en los últimos 20 años

En una entrevista de alto voltaje con Joe Rogan, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, aprovechó para disparar contra...

Inician las Fiestas Patronales de La Altagracia

Con la participación de miles de fieles, iniciaron este viernes 12 de enero las fiestas patronales de Nuestra...

Carol Acosta: La Influencer Dominicana que Inspiró Millones, Según el New York Times

El prestigioso periódico The New York Times dedicó un conmovedor artículo a la vida y legado de Carol...

Gabriela Mistral: La Voz Inmortal de Iberoamérica y Primera Latina en Ganar el Nobel

Gabriela Mistral, nacida como Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga en 1889, es un ícono eterno...
error: Content is protected !!
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x