Adiós a la ‘i griega’: la RAE redefine su nombre oficial
La Real Academia Española (RAE) ha sido responsable de diversas modificaciones ortográficas a lo largo de los años, algunas de las cuales aún generan dudas entre los hablantes de español. Uno de los cambios más destacados fue introducido en la edición de la Ortografía del 2010, cuando la institución recomendó dejar de llamar «i griega» a la letra Yy adoptar el término «ye» como su nombre oficial.
Este cambio, que pretendía simplificar y unificar el uso del idioma, no implica que el nombre tradicional esté prohibido. Según aclaró la RAE en redes sociales, «se recomienda el nombre ‘ye’ para la letra ‘y’, pero se acepta también el nombre tradicional ‘i griega'». En contraste, la letra I mantiene su denominación como «i» o «i latina» para diferenciarla de la Y.
Este detalle ha cobrado nueva relevancia gracias a un video viral del usuario de TikTok @dan_berges, quien recordó a sus seguidores que el nombre oficial de la Y cambió hace más de una década.
Este ajuste, junto con otros implementados en la misma edición, como la eliminación de tildes en palabras como solo, guion y la conjunción o entre números, o el cambio de «quorum» por «cuórum», refleja el esfuerzo de la RAE por modernizar y simplificar las reglas del idioma español. Sin embargo, 14 años después, algunos cambios aún sorprenden y generan debate entre los hablantes.